El Adelantado de Segovia
miércoles, 12 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Alumnos de IE crean una app de alquiler de baterías de energía renovable

por Raquel Moratilla Rey
16 de julio de 2019
en Segovia
uPower satisface a aquellos usuarios que se les agota la energía en su móvil y necesitan con urgencia una batería portátil externa. / Roberto Arribas

uPower satisface a aquellos usuarios que se les agota la energía en su móvil y necesitan con urgencia una batería portátil externa. / Roberto Arribas

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Los Premios Solidarios COPE Segovia reconocen el compromiso social y humano de la provincia

Fotogalería Premios COPE Segovia 2025

La seguridad en el acceso al Ayuntamiento de Segovia, en entredicho

Vivimos en el boom de la información rápida y accesible, e Internet nos ha permitido estar interconectados casi en tiempo real. Teléfonos inteligentes, tabletas y portátiles no faltan en nuestras mochilas y bolsas de viaje. Todo el mundo está conectado. Quedarnos sin batería en el smartphone y no contar con un cargador a mano puede llegar a ser una verdadera tragedia: nos sentimos huérfanos si por falta de batería no recibimos los e-mails del trabajo, o no podemos subir historias a Instagram o chatear con nuestros amigos o familiares por Whatsapp. No es un problema menor en la nueva era digital. Ahora, tres jóvenes universitarios han dado con la tecla para dar una buena solución al problema y, además, bajo una filosofía ecológica.

Los estudiantes de IE University Bosco Larrea y Pablo Ortega junto a Lucas Casado han fundado su propia startup (uPower) para satisfacer a aquellos usuarios que se les agota la energía en su móvil y necesitan con urgencia una batería portátil externa. A finales de este mes lanzarán la primera aplicación de alquiler de baterías externas (o powerbank) cuya energía es cien por cien renovable.

“A los fundadores de uPower nos ha gustado dar soluciones a los problemas; nos dimos cuenta de que la carga de móviles no estaba cubierta de una manera cómoda y decidimos ponernos manos a la obra y buscar una alternativa práctica y respetuosa con el medio ambiente”, indica Bosco Larrea.

Los tres jóvenes investigaron la situación del mercado, se fijaron en lo que se estaba haciendo en otros países y crearon uPower, pero con su propio sello personal puesto que, además, se marcaron como objetivo que el servicio tenía que ser sostenible desde el punto de vista medioambiental.

FUNCIONAMIENTO

11 02 ie university
Las batería de u uPower son rápidas y aptas para cualquier tipo de móvil y sistema operativo: iOS, Android y tipo C. / IEU.

¿Cómo funciona uPower? Es extremadamente sencillo y práctico. En primer lugar, el usuario debe descargarse la aplicación, que estará disponible en AppStore y en Google Play en unos días. La app permite localizar la estación de energía más cercana y “desbloquear” una batería portátil a través de un código Qr. Tras este paso, el usuario acude a la estación, se lleva la batería y carga su dispositivo. El cliente dispone de 24 horas para devolver la batería en cualquiera de las estaciones distribuidas en Madrid. “Por poco más de un céntimo al minuto y hasta un máximo de cuatro euros diarios, el usuario ya no tendrá que preocuparse de quedarse sin batería. uPower es el BiciMad de las baterías portátiles”, explica Bosco Larrea. En su arranque, la startup de los alumnos de IE contará con un centenar de estaciones de energía diseminadas en bares, restaurantes, museos y diferentes establecimientos.

Lo que hace especial a uPower es que la energía de sus estaciones y baterías es sostenible. “No nos limitamos a reciclar el litio una vez acabado el ciclo de vida de las baterías, sino que hemos querido dar un paso adelante, y toda la energía que impulsa nuestras baterías proviene de energías cien por cien renovables”, indica Bosco Larrea, que subraya que “la sostenibilidad es para nosotros un asunto primordial porque nos preocupa la crisis medioambiental que azota el planeta; creemos que la herramienta más eficaz para combatir el cambio climático parte de uno mismo, y este proyecto no tendría sentido sino fuésemos una marca green”.

Además, uPower utiliza baterías de última generación, procedentes de unos de los más reputados distribuidores del mundo. Aseguran que sus baterías son las más modernas que se fabrican actualmente para este sector. Además, son rápidas y aptas para cualquier tipo de móvil y sistema operativo: iOS, Android y tipo C, como indica su co-fundador, que pasó medio año visitando fábricas hasta dar con un distribuidor de calidad.

uPower echará a andar oficialmente en Madrid a finales de este mes. No obstante, sus creadores han tenido ya la oportunidad de probar el sistema en algunos actos, como las graduaciones de IE University. “Hemos tenido una respuesta fantástica”, añade Bosco Larrea, que quiere manifestar su agradecimiento a IE University por su apoyo al proyecto y, de forma muy especial, al IE Startup Lab, a la profesora Leticia Ponce, “que nos ayudó y asesoró acertadamente”, y a los vicerrectores Antonio de Castro e Isabel Sánchez, “que confiaron en nuestro proyecto y nos dieron todo tipo de facilidades”.

uPower cuenta con nuevas incorporaciones en sus departamentos de Marketing y de Comunicación. Así, se han sumado al proyecto un conjunto de alumnos y antiguos alumnos de IE University, como Alexandra Winkels, Manuel Echazarra, María Ortega y Teresa Ramos, “sin los cuales todo esto sería tan solo una ilusión y no un proyecto real”, añaden los fundadores, que aseguran que su deseo es ampliar el equipo de trabajo.

Bosco Larrea, Pablo Ortega y Lucas Casado son conscientes de que uPower no va a ser la única startup que se dedique al alquiler de baterías. “Sabemos que hay otras empresas que están haciendo algo parecido a nosotros, por eso queremos animar a que la gente pruebe nuestras baterías para que confirme que son las mejores del mercado y, además, que cuentan con el plus de que son sostenibles y respetuosas con el medio ambiente.”

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Ni Fanta ni Aquarius: esta bebida con sabor tropical de Mercadona te devolverá al verano por solo 1 euro
  • Aldi revoluciona tu cocina: este electrodoméstico te hará parecer un chef y cuesta menos de lo que te imaginas
  • La ciencia resuelve la duda de una vez por todas: ¿Mi café de por las mañanas es bueno para la salud o no?
  • Ni aceite ni plátanos: este es el producto de Mercadona que más ha incrementado sus ventas el último año
  • ING lo hace oficial: sufre una filtración de datos de miles de clientes en España y confirma si te puede afectar o no

RSS El Adelantado EN

  • Farewell to your favorite quesadillas – Mexican chain Quesadilla Gorilla announces the closure of its California locations – these are the affected locations
  • Goodbye physical wallet – TSA confirms that Apple Wallet and Google Wallet now work as official ID at U.S. airports
  • Farewell to cosmic mystery – James Webb telescope may be on the verge of detecting a “second Earth” in Proxima Centauri
  • No one expected it – China’s DSEL fires laser beam and hits space object 130,000 kilometers away
  • An expert confirms it – this simple trick to make your radiators warmer in winter and almost nobody knows it
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda