El proyecto STEM Talent Girl, que busca inspirar, educar y empoderar a la próxima generación de mujeres líderes en ciencia y tecnología, ha ganado participación entre las estudiantes segovianas y se está consolidando en los centros educativos. Este curso cuenta con medio centenar de alumnas procedentes de 13 centros educativos de la capital y de la provincia.
La lista está formada por los institutos Andrés Laguna, Duque de Alburquerque, Francisco Giner de los Ríos, La Albuera, Mariano Quintanilla, María Zambrano, Marqués de Lozoya, Peñalara y Sierra de Ayllón; y los colegios Claret, Cooperativa Alcázar y Maristas, Concepcionistas.
A pesar de las limitaciones que los tiempos de pandemia han obligado a aplicar, el programa sigue avanzando y esta primavera va a recuperar actividades abiertas.
La iniciativa que llevan a cabo la Fundación ASTI y la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades de la Junta de Castilla y León, con la colaboración de IE University, ofrece el próximo sábado 2 de abril una masterclass destinada a las alumnas del programa y abierta a las jóvenes y ciudadanos en general interesados. Si bien hay que precisar que la sesión que se llevará a cabo en el Campus de IE University a las 12.00 horas será en inglés.
La ponente será Rafif Srour Daher, directora del Grado en Datos y Analítica de Negocio en IE School of Human Science and Technology y actualmente decana en funciones de la Facultad de Ciencias Humanas y Tecnología. La profesora Rafif Srour Daher ofrecerá la conferencia titulada ‘ Visualización de datos: ¿Arte o ciencia?’ .
