Un total de 75 personas, distribuidas en cinco grupos, participaron ayer en la excursión divulgativa impulsada por la asociación Geología de Segovia y la Concejalía de Medio Ambiente con motivo del Hidrogeodía 2022 para conocer las ‘raices’ de Acueducto.
La iniciativa formaba parte del programa municipal de educació ambiental Segovia Educa en Verde con el título ‘¿De dónde venía el agua del Acueducto? Las raíces hidrogeológicas del Acueducto de Segovia’.
La actividad consistía en un recorrido circular a pie entre la localidad de Revenga y el azud del Acueducto y la fuente Fría (Chamorrilla o Chaborrilla), en el valle del arroyo de la Acebeda. Entre los participantes se encontraba el concejal de Medio Ambiente, Ángel Galindo, así como varios responsables de Geología de Segovia.
La convocatoria ha tenido mucha demanda pero, debido a que la excursión tenía lugar en el Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama, las plazas estaban limitadas a las 75 que se han cubierto con facilidad.
El ‘Hidrogeodía’ es una jornada promocionada por el Grupo Español de la Asociación Internacional de Hidrogeólogos (AIH-GE), con la que persiguen dar a conocer todo lo relacionado con la hidrogeología. La iniciativa consta de actividades gratuitas abiertas a todo tipo de público (sin importar sus conocimientos en la materia) y guiadas por especialistas en esta rama de la geología que estudia las aguas subterráneas.
Su finalidad es dar a conocer la importancia que las aguas subterráneas tienen para el desarrollo y bienestar de la sociedad, y para el buen funcionamiento de los ecosistemas. También busca remarcar el papel que juegan en un contexto de cambio global, tanto desde el punto de vista climático como socio-económico.
Este año, Naciones Unidas ha decidido que el Día Mundial del Agua 2022 se centre en las aguas subterráneas, con el lema ‘Aguas subterráneas, hacer visible lo invisible’.
