El Adelantado de Segovia
lunes, 17 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Alrededor de 6.000 cofrades participarán en la Semana Santa

por Redacción
22 de marzo de 2011
en Segovia
Un total de diez cofradías

Un total de diez cofradías

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

La Diputación presenta una propuesta de presupuesto de 92,8 millones de euros, un 3% más que en el 2025

Los árboles deteriorados del barrio de La Albuera serán sustituidos

Hasta seis detenidos por falsificar certificados de empadronamiento en localidades de Segovia y Ávila

Entre 5.000 y 6.000 personas, integradas en diez cofradías, hermandades y feligresías, participarán en los distintos actos programados para la Semana Santa 2011, presentados ayer en conferencia de prensa por el presidente de la Junta de Cofradías de Segovia, Alberto Herreras Díez.

Herreras explicó que, aunque los actos de Semana Santa ofrecen poco margen para la novedad, este año, el Domingo de Ramos, habrá una única procesión, en vez de una litúrgica y otra con la tradicional imagen de la borriquilla, de manera que el recorrido final será algo más corto. Así, la bendición de palmas y ramos, en San Miguel, se retrasa a las doce, y la procesión se desarrollará a continuación, pasando desde la plaza de los Huertos a Arias Dávila y José Canaleja, en vez de llegar hasta el Seminario.

Además, la cofradía de San Marcos, que este año cumple 45 sacando en procesión el Cristo de San Marcos, anticipará su subida a la Catedral y realizará el traslado en la tarde del Jueves Santo, en vez del Viernes Santo por la mañana, según explicó su representante Prudencio Zorzo, que también asistió a la rueda de prensa.

Por otra parte, el concierto del Sábado Santo se adelanta al día 16, para que no coincida con el Día de Castilla y León, el 23 de abril. El concierto, incluido dentro de la programación de la Semana de Música Sacra, organizado por la Fundación don Juan de Borbón, con la colaboración de la Junta de Cofradías, estará a cargo de la Coral Ágora y la Camerata Ricercare y dedicado a la música de las misiones jesuíticas en Sudamérica.

Alberto Herreras estuvo acompañado en la presentación por la directora de escena segoviana Ana Zamora, ya que su “Misterio del Cristo de los Gascones” marcará, un año más, el inicio oficial de la Semana Santa. Será este domingo, a las ocho, en la iglesia de San Justo. Las entradas, al precio de cinco euros, pueden conseguirse en el centro de recepción de visitantes.

Ana Zamora recordó ayer que la obra se estrenó en 2007, con motivo del centenario de la Procesión de los Pasos y con “vocación de pervivencia”, una continuidad que agradeció al Ayuntamiento de Segovia, la Junta de Cofradías y la Cofradía del Santo Cristo de los Gascones, que acoge el espectáculo en San Justo. En este mismo espacio, antes de la representación, se podrá seguir una charla dramatizada sobre “Imágenes de Cristo y representaciones litúrgicas en la Edad Media”, a cargo del profesor Eduardo Carrero y actores de Nao d’Amores.

El sábado 9 de abril tendrá lugar el pregón de Semana Santa, que este año estará a cargo del escritor Victoriano Borreguero Vírseda, cronista oficial de Turégano y colaborador de EL ADELANTADO. El pregón será anunciado a caballo, como es habitual, y tendrá lugar a las siete y media de la tarde, en la Capilla del Santísimo de la Catedral.

Aunque habrá algunos actos religiosos previos, el inicio oficial en este sentido lo pondrá la bendición de palmas y la procesión de la borriquilla, el Domingo de Ramos, 17 de abril. A partir del Lunes Santo se sucederán los vía crucis y procesiones de las distintas cofradías, para comenzar, en la tarde del Jueves Santo, los traslados hasta la Catedral, que se completarán en la mañana del Viernes Santo.

La Procesión de los Pasos, el gran evento de la Semana Santa segoviana, comenzará a las ocho y media de la tarde del Viernes Santo, desde la Catedral a la Plaza de Artillería, con la participación de todas las cofradías, hermandades y feligresías. A las once de la noche, en Zamarramala, la Procesión del Santo Entierro.

Los actos concluirán el 24 de abril, Domingo de Resurrección, con la Procesión del Resucitado, recuperada hace unos años y que ya se ha hecho de nuevo tradición en Segovia. Con el sepulcro vacío y Cristo resucitado, la procesión discurrirá desde el Palacio Episcopal hasta la Catedral, donde el obispo oficiará la Misa de Pascua.

Además de los actos religiosos, el programa incluye el vigésimo tercer Ciclo de Conferencias de la Cofradía del Cristo de los Gascones, del 11 al 13 de abril; la exposición del Concurso de Fotografía Artística (en la Casa del Sello, del 15 al 24 de abril); y la Semana de Música Sacra de la Fundación don Juan de Borbón, del 16 al 21 de abril, con la iglesia de San Juan de los Caballeros como escenario.

La Junta de Cofradías renueva su página web e incorpora contenidos novedosos

Aunque la Semana Santa está intrínsecamente unida a las tradiciones, la Junta de Cofradías no desdeña el poder de las nuevas tecnologías y este año ha renovado la página web de la que ya disponía (www.semanasantasegovia.com), actualizando su imagen y añadiendo nuevos contenidos.

Según explicó Raúl Santos, que se ha ocupado de este trabajo de renovación de la página, su intención ha sido, en primer lugar “que se vea que es una página viva, que se renueve durante todo el año, y no solo en las fechas de Semana Santa, y en la que todos los cofrades puedan ver reflejadas sus actividades”.

Entre los contenidos, se puede encontrar información sobre la historia y características de cada una de las cofradías y los pasos que veneran; así como un completo programa de actos con todas las procesiones, vía crucis y actos litúrgicos y culturales previstos para las próximas semanas.

Además, se dedica un apartado específico al Concurso de Fotografía que organiza la Junta de Cofradías, otro a repasar todos los pregoneros que ha tenido la Semana Santa segoviana y otro a noticias de actualidad. También se pueden ver los distintos carteles con los que se ha anunciado la Semana Santa en los últimos años, y acceder a una completa información turística para esos días.

Entre los enlaces de interés, los que permiten conocer el programa de la Semana de Música Sacra y los que hacen posible recuperar los programas y las imágenes de años anteriores.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda