La Diputación Provincial pone en marcha un año más el programa dedicado a la educación en el emprendimiento, que desarrolla bajo el título ‘Cuál es tu vaca’ y que este curso alcanza su cuarta edición. Organizado por el Área de Promoción Económica, el IV Proyecto de Emprendimiento llegará este año a unos 250 alumnos de trece centros de Enseñanza Secundaria, cuatro de la capital y nueve de la provincia. Durante los próximos meses, dichos estudiantes podrán acercarse a la cultura emprendedora, diseñar sus propios proyectos y conocer el funcionamiento de alguns empresas segovianas.
Jaime Pérez, diputado de Promoción Eocnómica, explicó en la presentación del proyecto que este es el mejor momento para acercar a los alumnos la realidad empresarial, pues “es ahora cuando empiezan a pensar qué van a hacer en el futuro y tienen unos valores que les pueden llevar lejos”. Añadió el diputado que “trabajar con adolescentes conlleva, en cierta forma, la idea de emprendimiento, pues en esa edad uno siempre está dispuesto a buscar riesgos; y retos y riesgos es lo fundamental para un emprendedor”.
La de este curso será la cuarta edición de ‘Cuál es tu vaca’ y, cuando termine, serán unos 750 alumnos los que habrán participado en el proyecto de la Diputación, así como una treintena de empresas de la provincia, convirtiéndose en una iniciativa muy bien considerada por parte de estudiantes, profesores y empresarios. De hecho, este año se ha incrementado el número de institutos participantes y las fases del proyecto pasan de cuatro a cinco.
Así, los alumnos asistirán primero a un taller de coaching para emprender, en el que verán qué falta en sus municipios y qué proyectos se podrían desarrollar en ellos. En una segunda fase, aportarán ideas, seleccionándose una por cada instituto, teniendo en cuenta cinco aspectos: originalidad, innovación, carácter escalable, sostenibilidad y carácter tecnológico. En la tercer fase, los estudiantes se reunirán con empresarios para ver los aciertos y los errores de sus proyectos. Y en la cuarta, visitarán distintas empresas.
Por último, como novedad este año, habrá un campus de fin de semana al que acudirán los estudiantes redactores de los proyectos seleccionados. Durante esos días, se les impartirán distintos talleres, mientras que un jurado integrado por empresarios y miembros de la Asociación de Jóvenes Empresarios (AJE) valorarán los distintos proyectos.
Algunas de las aportaciones que realiza el programa a los participantes son: motivación e iniciativa; confianza en nosotros mismos; aprender a trabajar en grupo; autoconocimiento, mucha reflexión sobre uno mismo; aprender sin darme cuenta y de forma divertida; ver donde otros no ven; tener objetivos propios y luchar por ellos; y dejar la vergüenza a un lado.
