Alrededor de 40.000 personas visitaron la primera edición del mercado romano ‘Segovia: decus Romae’, según informa el Ayuntamiento de la capital a través de la Empresa Municipal de Turismo, que hace un balance positivo del evento celebrado durante el fin de semana con una cifra que “ha superado todas las expectativas”. El mercado reunió una oferta de 107 puestos de artesanía, alimentación y restauración, espectáculos de animación itinerante y atracciones infantiles, ofreciendo una alternativa de ocio diferente para el mes de agosto.
La plaza de Día Sanz, el Azoguejo, la calle Teodosio el Grande y Fernán García presentaron una “masiva asistencia” de público durante las tres jornadas, algo “muy satisfactorio”, según señala la concejala de Turismo, May Escobar. “Sabíamos que había curiosidad por este evento, pero ha sido todavía más gratificante comprobar la imagen de estas calles llenas constantemente y a nuestros vecinos y vecinas y visitantes disfrutando de esta novedosa iniciativa que se ha sumado a la oferta cultural y turística del mes de agosto y ha puesto en valor otros espacios de la ciudad como la plaza de Día Sanz, ofreciendo otro recorrido diferente y dando una nueva visión del Acueducto”, explica.
La edil de turismo recalca que esta iniciativa se ha puesto en marcha en el mes de agosto para “completar la oferta de una época en la que tradicionalmente no suele haber mucha actividad en la capital segoviana, pensando no sólo en los propios segovianos sino también en la repercusión económica que puede tener para la ciudad la gran afluencia de público en el mercado”.
Por otro lado, según indica el responsable del mercado, José Luis Alonso, los artesanos valoran con “buenas sensaciones” y la acogida del público; así como los comentarios positivos de las personas que se acercaban a los puestos y paseaban por el mercado.
En cuanto a las actividades complementarias, tanto las conferencias en el IES ‘Mariano Quintanilla’ como las visitas guiadas para conocer el desarenador de San Gabriel y el azud del Acueducto tuvieron una buena acogida con una amplia participación.
Los voluntarios, a los que el Ayuntamiento agradece su trabajo, han estado durante todo el fin de semana informando al público de las actividades del mercado y de las conductas que había que evitar para proteger el Acueducto.
Respecto a este evento, se pronunció este lunes la portavoz de Ciudadanos en el Ayuntamiento de Segovia, Noemí Otero, que calificó de “bochornosa” la celebración del Mercado Romano a los pies del Acueducto. “Con este esperpento, el equipo de Gobierno del señor Mazarías ha vuelto a demostrar su incapacidad para gestionar la ciudad”, manifestó la edil, quien cuestiona la ubicación donde se ha desarrollado el evento. “Al inicio de esta legislatura, el alcalde decidió desplazar a todas las ferias ya consolidadas que se celebraban en la avenida del Acueducto, aludiendo a cuestiones de seguridad que, en esta ocasión, sí que han brillado por su ausencia: Ni un solo acceso efectivo para el paso de ambulancias y vehículos de emergencia en tres días y un verdadero atropello para nuestro monumento más emblemático”.
