El Adelantado de Segovia
domingo, 16 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Alonso vive un caos infructuoso

por Redacción
6 de abril de 2009
en Deportes
alonso3
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

La Superfast Innoporc 5k cumple sus objetivos

La Segoviana, prohibido equivocarse ante el Langreo

El Segosala hace gala de su pegada (4-1)

El británico Jenson Button (Brawn GP) cumplió ayer los pronósticos y consiguió la victoria en el Gran Premio de Malasia, aunque la tormenta que muchos preveían también apareció, y la carrera quedó suspendida en la vuelta 33 de las 56 a las que estaba programada, con Fernando Alonso (Renault) en la undécima posición.

La posibilidad de que lloviera de forma torrencial se conocía, así como la amenaza de una hipotética falta de luz. En verano se decidió retrasar la hora del inicio de la cita hasta las 17,00, para así favorecer su seguimiento en Europa. Los pilotos, en la reunión del sábado, ya habían pedido al director de carrera que, en caso de que hubiera una tormenta, se suspendiera la prueba de inmediato.

Alonso perdió una oportunidad de concluir en el podio. Protagonizó un comienzo de evento sensacional, e incluso llegó a rodar tercero. Frustró por momentos al brasileño Rubens Barrichello (Brawn GP), al finlandés Kimi Raikkonen (Ferrari), al australiano Mark Webber (Red Bull) y al alemán Timo Glock (Toyota).

Desafortunadamente para él, tuvo una salida de pista que tiró por la borda todo su trabajo. En el giro 18 empezó a diseñarse la tormenta; el cielo ya se había ennegrecido y caían algunas gotas en una parte del circuito. El ovetense iba a entrar en los garajes en la vuelta 21, para repostar y montar las ruedas de agua. Casi todos los rivales ya lo habían hecho y se disponía a ahorrarse una parada al ‘matar dos pájaros de un tiro’. Sin embargo, se topó con una curva bastante mojada y se marchó fuera del trazado sin remedio.

El bicampeón patrio logró controlar el coche y evitó que se estancara en la trampa de grava, pero perdió varias plazas.

Un error de otro tipo, y menos justificable, lo cometió Ferrari. La escudería optó por colocarle a Kimi Raikkonen neumáticos de lluvia extrema, porque el diluvio parecía inminente. Éste se produjo, pero unos minutos después de lo que los italianos habían calculado. El finlandés perdió 20 segundos por vuelta en relación a sus principales adversarios, y se dejó ahí sus opciones de éxito.

Jenson Button pasó por los ‘boxes’ y siguió apostando por las ruedas de seco. El desconcierto era total y nadie sabía con seguridad qué estrategia utilizar. La tormenta no terminaba de descargar.

Timo Glock (Toyota), mientras tanto, ‘volaba’ con los neumáticos intermedios y remontaba posiciones a un ritmo vertiginoso, y eso hizo que quienes habían montado los de lluvia extrema se arrepintieran y volvieran a parar para arreglar el fallo lo antes posible.

Button cambió los de seco por los extremos tres giros después de su primera parada; colocó los intermedios en el 29 y, por último, en el 31 se decidió de nuevo por los extremos.

Alonso y la mayoría de los pilotos, a excepción del alemán Nick Heidfeld (BMW), que solamente se detuvo en una ocasión, lo que le dio el segundo puesto en el podio, pararon en tres ocasiones, para pasar de extremos a intermedios y de intermedios a extremos.

Cuando, al final, llegó la tormenta, la pista se puso imposible de dominar, y los trompos y las ‘excursiones’ fuera del trazado se convirtieron en habituales. Salió el coche de seguridad y, poco después, se suspendió la prueba, en principio de forma momentánea.

No obstante, las posibilidades de que se pudiera reanudar eran mínimas, no únicamente por la cantidad de agua que caía, sino por la falta de luz. Los pilotos, encabezados por Fernando Alonso, Mark Webber y Jarno Trulli, no eran partidarios de seguir.

A los 50 minutos, el director de carrera decidió dar por concluida la cita de manera definitiva, y como no se había cubierto el 75 por ciento de la distancia total, los ocho primeros clasificados recibieron la mitad de los puntos que se reparten normalmente.

Uno de los grandes perjudicados por la bandera roja fue Timo Glock, que en la vuelta 32, una antes de que se detuviera el evento, había adelantado a Heidfeld y ya se iba directo a por Button. Sin embargo, para la tabla final se tomaron las posiciones que había en el giro 31, lo que hizo que el alemán bajara al tercer lugar, por delante de su compañero Trulli.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda