El Adelantado de Segovia
sábado, 15 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Alma de Goya

por Redacción
15 de febrero de 2011
en Segovia
El director segoviano David Pinillos

El director segoviano David Pinillos

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Segovia y San Bartolomé de Tirajana celebran tres décadas de hermandad

Vibración, emoción y tradición: una noche de carácter en el XVI Otoño Enológico de la Fundación Caja Rural

La oferta turística de la Diputación en Intur combina ciencia, historia y sensaciones

“Tenía que haber pensado muy bien lo que iba a decir, porque ahí arriba te olvidas de la mitad de las cosas”. Así describía ayer David Pinillos, feliz ganador del Goya a la mejor dirección novel por “Bon Appétit”, los momentos en que, tras recibir su premio de manos de Najwa Nimri y Gonzalo Suárez, quiso agradecer el trabajo de su equipo y el apoyo de su familia y sus amigos; momentos en los que parecía tranquilo, pero no lo estaba tanto: “todo fachada; estaba feliz, pero nervioso”.

Tan nervioso que, en sus agradecimientos, se olvidó del protagonista de la película, Unax Ugalde, “y eso que somos íntimos”. Pero feliz, sobre todo porque “me di cuenta de que estaba haciendo feliz a mucha gente, a mi familia en Segovia, a mis amigos de siempre… a toda esa gente que me ha estado apoyando, que empezó a llamarme nada más salir del escenario, y que me acababan de ver por la tele”.

Y goya en mano, Pinillos salió del Teatro Real para compartir la estatuilla con amigos que no pudieron seguir la ceremonia en el interior, por falta de espacio; “son amigos con los que he estudiado, gente que se dedica o se quiere dedicar al cine, y fue muy bonito”. En la sala, pero dentro, otros dos segovianos, los actores Lucía Jiménez y Luis Callejo, “que me dijeron que habían gritado un montón cuando oyeron mi nombre”.

Si David Pinillos tiene que elegir una palabra para definir ese momento en que oyó su nombre es sorpresa. “La verdad, sinceramente, es que no esperaba que ganásemos; yo estaba muy contento y muy orgulloso de mi peli, pero también me gustaban mucho las de los demás [de hecho, Emilio Aragón, con “Pájaros de papel”, sonaba con mucha fuerza en las quinielas previas], así que me quedé sorprendido”.

En cuanto a la gran incógnita de dónde acabó la noche el ‘cabezón’, como familiarmente se llama a la efigie de don Francisco, Pinillos reconocía ayer, en unas declaraciones telefónicas a este periódico, que, de momento, no lo tiene en casa. “Se lo llevó el montador de la película, que se iba directamente a casa y vive allí cerca, y, aunque me ha mandado una foto muy bonita del goya durmiendo con él y su chica, creo que ahora me va a pedir rescate para recuperar el premio”, bromeaba ayer Pinillos, que sin duda no tardará en venir a Segovia con su premio bajo el brazo.

David Pinillos se sumaba desde el domingo a la nómina de segovianos que tienen al menos un goya en casa, una lista breve en la que destaca Esther García, natural de Cedillo de la Torre y directora de producción de El Deseo, la empresa de los hermanos Almodóvar. García tiene en sus estanterías nada menos que tres goyas, los que ha ganado por la dirección de producción de “Acción mutante”, de Álex de la Iglesia, en 1992; “Todo sobre mi madre”, de Pedro Almodóvar, en 1999; y “La vida secreta de las palabras”, de Isabel Coixet, en 2005.

Vinculados a Segovia, Carlos Bonmatí, que vivió durante su infancia y adolescencia en Huerta, un núcleo de Arcones, y que en 2006 ganó el Goya al mejor sonido por “Obaba”, de Montxo Armendariz; y Pedro Moreno, muy ligado a Riaza, que tiene en su haber dos goyas al mejor vestuario, los que logró en 1996 por “El perro del Hortelano”, de Pilar Miró; y en 1999 por “Goya en Burdeos”, de Carlos Saura.

Con nominaciones, aunque por el momento sin premio, los que quizá son los dos actores segovianos con más proyección en la actualidad: Lucía Jiménez y Luis Callejo. Lucía Jiménez estuvo nominada en 1996 como mejor actriz revelación por “La buena vida”, de David Trueba; y Luis Callejo fue nominado en 2006 por “Princesas”, de Fernando León de Aranoa. También han aspirado al Goya el propio Pinillos, el año pasado, al mejor montaje, por “Gordos”, de Daniel Sánchez Arévalo; Ainara Bonmatí, hermana de Carlos, al mejor diseño de vestuario, en 2004, por “Noviembre”, de Achero Mañas; y Marcos Borregón, en 2009, al mejor cortometraje documental por “Soy Meera Malik”.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda