Castilla y León contará con dos representantes en la ceremonia de entrega de los XXVI Premios Max de las Artes Escénicas, que tendrá lugar el próximo 17 de abril a las 20 horas en el Gran Teatro Falla de Cádiz. Los organizadores han dado a conocer la nómina de finalistas de los galardones, entre los que aparecen el vallisoletano Alfredo Naval, que optará al premio al mejor actor por su trabajo en ‘La vida es sueño’, y la compañía salmantina La Chana Teatro, que competirá en la categoría de mejor espectáculo para público infantil, juvenil o familiar por ‘Blancanieves’. Otro montaje con tinte castellano y leonés que aparece entre los finalistas es ‘Borderland’, con música del leonés afincado en Valladolid Igor Escudero, que opta a mejor autoría revelación para la autora del libreto y de la puesta en escena, la bilbaína Marta Eguilior.
De los 529 espectáculos inscritos en esta edición (récord absoluto para Premios Max), 168 resultaron candidatos. De entre ellos, solo 44 montajes han llegado a la última fase, congregando un total de 60 finalistas. Los galardones, organizados por la SGAE a través de la Fundación SGAE, persiguen estimular y premiar el talento de los profesionales del Teatro y la Danza de nuestro país, además de la promoción de los espectáculos de la temporada.
El medinense Alfredo Noval competirá por la icónica manzana diseñada por Joan Brossa contra Carlos Hipólito, por ‘Oceanía’, y Pere Arquillué, por ‘L’adversari’. Noval encarna a Segismundo en la nueva versión del clásico de Calderón de la Barca ‘La vida es sueño’, dirigida por Declan Donellan a partir de una adaptación del texto original a cargo del propio británico junto a Nick Ormerod. En el montaje, los autores dan prioridad al actor, al texto y al espacio, proponiendo al espectador una relación más estrecha con los actores.
Noval descubrió el teatro en Medina del Campo, su ciudad natal, de la mano de Magdalena Moreda, y dio sus primeros pasos delante y detrás de la cámara con EIMA, para la Semana de Cine de Medina, compaginándolo con sus estudios, la hostelería y el baloncesto. Tras finalizar sus estudios s emudó a Valladolid, donde se licenció en Arte Dramático por la ESADCyL y obtuvo una beca para viajar a Rusia y titularse en Actuación por la St. Petersburg State Theatre Arts Academy.
Recién licenciado, cofunda la compañía de teatro Malalengua y en 2014 participa en un casting convocado por Blanca Portillo en Valladolid para su montaje ‘Don Juan Tenorio’.
