El Adelantado de Segovia
sábado, 15 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Alfonso Basterra niega haberle administrado Orfidal a su hija

por Redacción
3 de octubre de 2015
en Nacional
El padre de Asunta negó haber matado a la pequeña y aseguró durante el interrogatorio que era “lo que mas quería”. / EFE

El padre de Asunta negó haber matado a la pequeña y aseguró durante el interrogatorio que era “lo que mas quería”. / EFE

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Luz Casal: “Me he acostumbrado a dar codazos y levantar la voz cuando ha sido necesario”

El incesante aumento de una bomba de relojería oculta la llamada deuda pública

“La lana merina española es un patrimonio que queremos recuperar, porque es la mejor del mundo”

Alfonso Basterra aseguró este viernes que nunca dio Orfidal o “polvos blancos” a su hija Asunta, que era “lo que más quería en el mundo”, e indicó que la medicación en las fechas anteriores a su muerte fue proporcionada por su madre, Rosario Porto, aunque él nunca vio síntomas de sedación en la niña.

En su declaración ante el tribunal, que se prolongó durante cuatro horas, el padre de Asunta Basterra, acusado de su asesinato, se desvinculó de cualquier tipo de medicación que tomase la niña y negó que le diese “polvos blancos”, tal y como Rosario Porto dijo en su primera declaración durante la fase de instrucción.

El acusado reconoció que durante el mes de julio se encargó de comprar varias cajas de ‘Orfidal’ para su exmujer, que estaba pasando por un periodo de depresión, aunque no precisó la cantidad de pastillas, que el fiscal cifró en 125 para un mes en el que Porto reconoció haber tomado “algún Orfidal suelto”. No obstante, negó que diese nunca este fármaco a la víctima y, de hecho, aseguró que se mostró “muy sorprendido” cuando conoció que se encontraba en su organismo tras su muerte.

Al mismo tiempo, Basterra aseguró que fue Rosario Porto la que supuestamente dio un antihistamínico a Asunta el ocho de julio para tratar su rinitis alérgica, dado que él no disponía de este fármaco en su domicilio. Al día siguiente, tras dormir en casa de su padre, la niña acudió a clase de música adormilada y “dopada”, según declaró este jueves su madre Rosario Porto.

En su declaración, Alfonso Basterra también corroboró la versión de Rosario Porto sobre lo sucedido el 18 de septiembre, cuando Asunta no fue a clase, según dijo, por tener unas “décimas de fiebre”. Sin embargo, la madre puso en una nota al tutor que se encontraba afectada por una medicación muy fuerte para que la niña “no se sintiese ridiculizada”, afirmó.

Sobre lo ocurrido el día de la muerte de Asunta, Basterra mantuvo la versión de que, tras la comida familiar que él solo preparó, se quedó toda la tarde en casa cocinando albóndigas con champiñones y crema de calabacín, así como leyendo un libro. En este sentido, señaló que no salió de casa hasta que su exmujer le llamó, sobre las 21.30 horas, para advertirle de que Asunta no estaba en casa y que desconocía que la niña hubiese ido a Teo porque su exmujer le dijo que se quedaría toda la tarde en casa.

Ambos acudieron a comisaría a denunciar entonces la desaparición, aunque Alfonso Basterra indicó que no recordaba si la Policía le pidió detalles sobre las últimas horas de la niña, algo que atribuyó a que estaba “histérico” A mayores, elogió el papel de Rosario Porto como madre y su interés y dedicación en Asunta como padre, indicando que era “lo que más quería”.

Alfonso Basterra sostuvo también, a preguntas de las partes, que “no ocultó” su ordenador portátil, que en un principio no fue localizado y los investigadores hallaron en su piso varios meses después de los hechos. El acusado calificó de “divertido” que se le acusase de ocultar esta prueba dado que él se encontraba ya ingresado en la prisión de Teixeiro y afirmó que el ordenador “apareció” en su casa, “de donde no se había movido en cuatro meses”.

Aunque para Basterra el ordenador estaba allí desde el principio y no fue visto por los agentes que realizaron el primer registro, el acusado admitió que fueron varias las personas que pasaron por su domicilio en los días posteriores a la desaparición de su hija Asunta.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda