El realizador Álex de la Iglesia se convirtió ayer en uno de los grandes ganadores de la 67 edición de la Mostra al ganar la Osella al mejor guión y el León de Plata a la mejor dirección en un palmarés en el que el León de Oro, máximo premio del festival, fue para Somewhere, de Sofia Coppola.
Balada triste de trompeta, la novena película del director vasco, que no pudo ocultar su decepción por haber tenido el máximo trofeo en las yemas de los dedos, había desconcertado a la prensa en un primer momento, pero los ánimos de premio se fueron caldeando conforme avanzaba el festival y, sobre todo, dado el entusiasmo mostrado hacia la película por parte del presidente del jurado, Quentin Tarantino, que es un amante de ese tipo de cine sanguinolento, surrealista, hiperviolento y, sobre todo, con un muy buen guión detrás.
«Grazie, Tarantino», dijo el director de El día de la bestia al subir por segunda vez al escenario del Palazzo del Cinema, sede de la Mostra. Con esa dedicatoria dejó constancia de la influencia que un director con «la misma vocación por el entretenimiento, sin preocuparse por las consecuencias», había ejercido sobre el resultado oficial, ya que tras la proyección de la película habían sido muy comentadas las carcajadas del padre de Malditos bastardos.
Sofia Coppola, por su parte, se alzó «unánimemente» -con esa expresión intentó combatir a los malpensantes- con el máximo premio y lo recibió de manos del director de Pulp fiction y ex pareja suya, que reconoció así los méritos de una historia sutil sobre el vacío existencial de una estrella de Hollywood que dio a la cinematografía estadounidense el sexto León de Oro para sus vitrinas.
La cinta Essential Killing, del polaco Jerzy Skolimowski, se hizo con el premio especial del jurado y la Copa Volpi al mejor actor fue para el silencioso Vincent Gallo, que no habla en todo el filme.
Justo al bajar por segunda vez del escenario, el cineasta español Álex de la Iglesia expresó la «increíble ilusión» que siente al haber recibido dos galardones por su película Balada triste de trompeta. «Me dijeron que algo caía, y tal, y me hizo mucha ilusión. Pero pensé, no sé, quizá el premio a la persona más entregada, o a la persona mas cordial del Festival», sostuvo. «No me esperaba guión ni dirección. Me hace una ilusión increíble», añadió el cineasta, quien aseguró que estos galardones muestran que el cine español «no está tan mal» como dicen. La última cinta del vizcaíno, que se estrena el 17 de diciembre, es el reverso oscuro de su humor típico, a través del enfrentamiento de dos payasos por una misma mujer, mientras se recorre la Historia de España desde la Guerra Civil hasta el principio de la Democracia.
PALMARES:
Película. ‘Somewhere’, de Sofía Coppola.
Director. Álex de la Iglesia, por ‘Balada triste de trompeta’.
Actor. Vincent Gallo, por ‘Essential Killing’.
Actriz. Ariane Labed, por ‘Attenberg’.
Guión. Álex de la Iglesia, por ‘Balada triste de trompeta’.
Jurado. ‘Essential Killing’.
León de Oro especial. Monte Hellman.
Fotografía. ‘Ovsyanki’.
Mastroianni. Mila Kunis, por ‘Black swan’.
Horizontes. ‘Verano de Goliat’.
