La asociación Ecologistas en Acción ha advertido de que la presa proyectada en el río Cega anegaría una superficie de 700 hectáreas, pertenecientes a los términos de Lastras y Aguilafuente, y su tamaño sería casi cinco veces superior al embalse del Pontón, situado en las cercanías de Segovia (44 Hm3 de la presa de Lastras frente a 9,4 Hm3 del Pontón). Destacan que en 2003 ya se planteó otro proyecto de presa en la misma zona del río Cega, aún de mayor tamaño, que fue descartado por su impacto ambiental.
Para los ecologistas, el informe ambiental de la CHD no hace referencia al cambio climático y sus implicaciones en el proyecto, a pesar de que la cuenca del Duero en su conjunto está sufriendo un “intenso proceso de cambio climático que ha modificado sustancialmente el régimen hidrológico de los cursos fluviales”.
Aseguran que el presidente de la CHD reconocía recientemente un fuerte descenso de los volúmenes anuales de agua que circulan por el Cega, una reducción que la Oficina de Planificación Hidrológica de la Cuenca del Duero ha estimado en un 40% en los últimos 20 años.
Ecologistas en Acción de Segovia considera que, estos datos deberían ser seriamente considerados a la hora de plantear alternativas para la gestión de los recursos hídricos en la cuenca del Cega. En un contexto de fuerte reducción de los caudales, “cualquier infraestructura que facilite el aumento de los volúmenes de agua que se derivan del río resulta claramente inadecuado”
Para ellos, el problema de fondo es que, más allá de la propaganda, el nuevo embalse facilitaría el desvío de porcentajes crecientes del agua del Cega para los regadíos del Carracillo. “Creado el embalse, la presión de los sectores productivos para disponer de más agua será inevitable”, añaden.
