El Adelantado de Segovia
miércoles, 12 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Alemania publica ‘Mi Lucha’, de Hitler, por primera vez desde 1945

por Redacción
9 de enero de 2016
en Nacional
Copia de la edición original de ‘Mein Kampf’

Copia de la edición original de ‘Mein Kampf’

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Luz Casal: “Me he acostumbrado a dar codazos y levantar la voz cuando ha sido necesario”

El incesante aumento de una bomba de relojería oculta la llamada deuda pública

“La lana merina española es un patrimonio que queremos recuperar, porque es la mejor del mundo”

Alemania recibió ayer viernes, 8 de enero, la publicación de una nueva edición de ‘Mein Kampf’ (‘Mi lucha’), el libro más conocido del dictador Adolf Hitler, en el que expone el ideario político que vertebró el Partido Nacionalsocialista. La obra fue prohibida en 1945 tras la victoria del Bando Aliado en la Segunda Guerra Mundial y vuelve ahora a las librerías en una edición realizada por el Instituto de Historia Contemporánea (IfZ) de Munich.

Por el momento, ha salido a la venta una versión en dos volúmenes —con 2.000 páginas entre los dos— que trata de “desenmascarar” la mentiras y medias verdades de la interpretación de la historia que realiza quien después llegó a ser responsable de la matanza de más de 6 millones de personas en campos de trabajo y exterminio, según explica el director del IfZ, Andreas Wirsching.

Además del texto, la edición incluye cerca de 3.700 comentarios sobre su contenido que son el fruto de tres años de investigación de los responsables del volumen, los historiadores Christian Hartman, Thomas Vordermayer, Othmar Plöckinger y Roman Töppel.

En ‘Mein Kampf’, Hitler expone sus reflexiones sobre la situación histórica de la Alemania del periodo de entreguerras y de su propia “evolución” ideológica y detalla los líneamientos de lo que, a su juicio, tendría que ser la “doctrina” nacionalsocialista y delinear el “cuadro de desarrollo” de la acción del partido que encabezaba.

“El presente libro constituye la piedra fundamental que yo aporto a la obra común”, asegura el propio dictador en el prólogo del libro. Hitler escribió la mayor parte del primer volumen, principalmente autobiográfico, durante su paso por la prisión de Landsberg, después de su fallido intento de golpe de estado en Munich en 1923. Tras su liberación, escribió gran parte del segundo tomo en su refugio de las montañas, cerca de Berchtesgaden.

En el libro combinó su experiencia personal con su ideología política, a la vez que describía su estrategia. Tras ser elegido canciller en 1933, el libro se convirtió en un éxito de ventas, con doce millones de copias vendidas hasta el año 1945 y con una traducción a 18 idiomas.

El anuncio de la reedición del libro, después de que el pasado 1 de enero expiraran los derechos autor —en manos del Estado federal de Baviera durante los últimos 70 años— que impedían su reedición —no su posesión o utilización— , había desatado la polémica entre aquellos que lo consideran un ataque provocador y racista y quienes defienden su uso educativo. De hecho, varios sondeos muestran la división de la opinión pública alemana en relación a la reedición de ‘Mein Kampf’. Según una encuesta llevada a cabo por YouGov en noviembre, el 51 por ciento de los alemanes se oponen a que continúe la prohibición.

Por el momento, se ha limitado la publicación del libro a una primera edición de 4.000 ejemplares , dirigida principalmente a investigadores, por un precio de 59 euros. Además, si bien una vez expirados los derechos de autor no sería necesario pedir permiso para editar la obra, las autoridades alemanas han dejado claro que la distribución de cualquier versión no editada estará sujeta a las leyes de provocación.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Confirmado: Madrid tendrá un nuevo centro comercial con más de 16.000 metros cuadrados repletos de tiendas y ocio
  • El truco de la abuela Alfonsa para que tus lentejas queden perfectas: «Para que tengan más sabor, echa estas especias»
  • Mercadona escucha a sus clientes: trae de vuelta este desayuno con frutas que cuesta solamente 2,10 euros
  • Confirmado: esta capital europea lleva un año sin registrar muertes en carretera gracias a este disruptivo sistema
  • Es oficial: vuelven las ‘cartas del miedo’ de Hacienda y estas son las multas con las te puedes encontrar al abrirlas

RSS El Adelantado EN

  • It’s official – physicists disprove hypothesis that life is a simulation with a demonstration based on Gödel’s theorems
  • Update on 3I/Atlas – emits clear radio signal, captured while gliding close to the Sun
  • Goodbye to cable chaos – this Dollar Tree trick for $1 leaves your home tidy and tangle-free
  • Farewell to your favorite quesadillas – Mexican chain Quesadilla Gorilla announces the closure of its California locations – these are the affected locations
  • Goodbye physical wallet – TSA confirms that Apple Wallet and Google Wallet now work as official ID at U.S. airports
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda