El Adelantado de Segovia
lunes, 17 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Alemania presiona a España para que pida un rescate para la banca

por Redacción
6 de junio de 2012
en Internacional
´La canciller alemana

´La canciller alemana

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

La “Falsa Bandera” ondea nuevamente en los escenarios bélicos

Muere el Papa Francisco a los 88 años de edad

El poder del voto latino ante las elecciones de EEUU

A pesar de que desde el Gobierno español lo negaran el pasado domingo, todo parece indicar que Alemania está presionando al Ejecutivo de Mariano Rajoy para que acepte un rescate de la Unión Europea que ayude a recapitalizar a los bancos con dificultades. Al menos, así lo apuntaron ayer fuentes del G-7, cuyos ministros de Finanzas mantuvieron una teleconferencia extraordinaria para analizar la actual situación por la que atraviesa la eurozona.

«No quieren. Son demasiado orgullosos. Es una arrogancia fatal», aseveraron los mismos informadores refieriéndose al Gabinete de Madrid.

Con Grecia, Irlanda y Portugal intervenidas, la máxima preocupación de los mercados financieros es la crisis bancaria española y la incertidumbre que se vive en la nación helena. Por ello, el grupo de países más ricos, conformado por Estados Unidos, Alemania, Italia, Japón, Canadá, el Reino Unido y Francia, acordaron trabajar conjuntamente para asegurar la recuperación en Europa, por lo que abogaron por «abordar de manera conjunta» los problemas de Madrid y Atenas, según aseguró el titular de Economía nipón, Jun Azumi.

Por otra parte, el responsable de Finanzas germano, Wolfgang Schäeuble, en declaraciones a la prensa de Berlín, aseguró que la zona euro debe realizar un proyecto a medio plazo de unión fiscal antes de hablar de unos eurobonos comunes.

«Los españoles están haciendo todo bien y, sin embargo, están sometidos a la presión del mercado», expresó. «Debemos gestionar esto, a través de una estrecha coordinación y de la confianza».

Mientras, el ministro francés de Exteriores, Laurent Fabius, también se refirió a Madrid, asegurando que Europa debe encontrar una solución a la crisis bancaria nacional que no suponga incrementar la ya abultada deuda que registra el país.

«Tenemos que encontrar mecanismos, métodos, para tener los fondos necesarios para permitir que el sistema siga funcionando adecuadamente sin incrementar el déficit presupuestario español, o de otra manera no iremos a ningún sitio», incidió.

«Si, para salvar la banca, tienes que incrementar el déficit y este aumento lleva a unos tipos de interés más altos, se trata de la pescadilla que se muerde la cola», declaró el político galo, que añadió que debería encontrarse una solución «a través de los mecanismos de una unión bancaria, que es algo por lo que abogamos».

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda