El Adelantado de Segovia
domingo, 16 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Alemania aplaude los ajustes y las reformas llevadas a cabo por Rajoy

por Redacción
13 de marzo de 2012
en Internacional
Imágenes de la buena relación existente entre el titular de Economía español

Imágenes de la buena relación existente entre el titular de Economía español

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

La “Falsa Bandera” ondea nuevamente en los escenarios bélicos

Muere el Papa Francisco a los 88 años de edad

El poder del voto latino ante las elecciones de EEUU

El ministro de Economía y Competitividad, Luis de Guindos, aseguró ayer, tras el encuentro que mantuvo con su homólogo alemán, Wolfgang Schäuble, que Berlín «valora» el ajuste fiscal y las reformas económicas, especialmente la laboral, emprendidas por el nuevo Gobierno, así como el compromiso de reducir el déficit hasta el 3% en 2013. «España ha hecho grandes progresos. Eso también lo ven los mercados», dijo Schäuble.

«Él evalúa positivamente lo que está siendo el esfuerzo, tanto de reformas como de ajuste presupuestario, que está haciendo Madrid. Ha sido una reunión abierta, extremadamente agradable y yo creo que muy constructiva por ambos lados», explicó De Guindos tras su encuentro bilateral con Schäuble.

No obstante, el mandatario no aclaró si su homólogo alemán acepta el nuevo objetivo de déficit para este año anunciado por el Ejecutivo (5,8% en lugar del 4,4% pactado con la UE), y se limitó a explicar que Schäuble «ha valorado el compromiso de España con el 3,5% en 2013», pero no le pidió que anuncie medidas para ese año. El político justificó el nuevo objetivo de deuda por el desvío presupuestario de dos puntos y medio en 2011 (cuando el déficit fue del 8,5% en lugar del 6% previsto) y la contracción económica del 1,7% que se espera para este año frente al crecimiento del 2,3% anunciado.

Sin embargo, los responsables de Economía del Eurogrupo pidieron a De Guindos que anuncie ya todos los recortes y ajustes que tiene previsto aprobar, tanto en los presupuestos de este año como en los del año que viene. Solo si España da garantías, con la presentación de «medidas nuevas y reales», el Eurogrupo estaría dispuesto a negociar relajar el objetivo de déficit para este año.

Por su parte, Francia apoyó al Ejecutivo español, destacando que su deuda es «relativamente» bajo, pero dejó claro que no había alternativa a la consolidación fiscal para recuperar el crecimiento.

Todo lo contrario que los Países Bajos, que rechazaron flexibilizar los objetivos de reducción de deuda para Madrid.

Por otro lado, la OCDE reconoció «un cambio positivo» en el crecimiento en la economía del Viejo Continente, y alabó a España, ya que el indicador del país lo situó en enero en 100,86 enteros, frente a los 100,42 de diciembre. Así, se asienta por encima de los Estados de la eurozona, que sube dos décimas, hasta los 98,7 puntos.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda