sábado, 22 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

Alemania acusa a Donald Trump de destruir su confianza

por EUROPA PRESS
10 de junio de 2018
en Internacional
G7 Summit Charlevoix

Angela Merkel mira de reojo a Donalt Trump mientras este conversa con Christine Lagarde. / EFE

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Confirmado por el Tribunal Supremo: tras años de litigios, solo Bimbo podrá llamar Donuts a los suyos

La compañía ‘Así Somos’ estrena a nivel nacional ‘Entre Faros’ en el Festival ‘Paladio Arte’

El ministro de Exteriores alemán, Heiko Maas, acusó al presidente de Estados Unidos, de “destruir una increíble cantidad de confianza” al anunciar en Twitter su rechazo al comunicado conjunto del G-7 solo horas después de firmarlo, y declaró que la unidad de Europa es el arma más poderosa contra sus pretensiones nacionalistas.

“Se puede destruir a toda velocidad una increíble cantidad de confianza”, hizo saber Maas a través de su cuenta oficial de Twitter.

“Y es por eso por lo que Europa debe permanecer junta más que nunca y defender sus intereses con más agresividad”, añadió. “Una #Europaunida es la respuesta a #AmericaPrimero”, concluye el tuit de Haas, en referencia al lema de Trump.

Alemania y Francia reiteraron este domingo su adhesión a la declaración conjunta del G-7, después de que el presidente estadounidense, Donald Trump, se apartara de la misma por sus diferencias con el primer ministro canadiense, Justin Trudeau, sobre el acuerdo de libre comercio para América del Norte (NAFTA o TLCAN).

Declaración conjunta

“Alemania apoya la declaración conjunta”, se limitó a decir el portavoz del Gobierno alemán, Steffen Seibert, en declaraciones a la prensa.

Fuentes de la Presidencia francesa indicado igualmente a Reuters que París mantiene su apoyo al comunicado del G-7, subrayando que quien no lo haga mostrará su “incoherencia”.
“La cooperación internacional no puede depender de que alguien se enfade o de meras declaraciones. Seamos serios”, reclamó desde el Palacio del Elíseo.

Los líderes de Estados Unidos, Canadá, Reino Unido, Francia, Italia, Alemania y Japón lograron consensuar un texto en el que recalcaron la necesidad de un “comercio justo, libre y mutuamente beneficioso”. “Nos esforzaremos por reducir los aranceles, las barreras comerciales y los subsidios”, dijeron.

Esta declaración, alcanzada tras duras negociaciones, se interpretó como una victoria frente a la decisión de Trump de restaurar los aranceles a las importaciones de acero y aluminio procedentes de Canadá, México y la Unión Europea, una polémica decisión que amenaza con desatar una guerra comercial.

Una vez concluida la cumbre del G-7, Trudeau, que ejerce de anfitrión, dio una rueda de prensa en la que reiteró su oposición a los cambios planteados por Estados Unidos a Canadá y México en el NAFTA, que Trump obligó a renegociar a sus socios bajo amenaza de retirarse de este acuerdo comercial.

“El primer ministro Justin Trudeau de Canadá ha actuado de forma mansa durante las reuniones del G-7 sólo para poder dar una rueda de prensa después de que yo me fuera, en la que poder decir que los aranceles de Estados Unidos son insultantes”, ha respondido Trump en Twitter. “Deshonesto y débil”, espetó.

Política comercial

Por otro lado, Larry Kudlow, asesor económico del presidente de Estados Unidos, defendió la decisión del mandatario de repudiar el comunicado conjunto del G7 sobre política comercial que en principio había firmado y acusó al primer ministro canadiense, Justin Trudeau, de “dar una puñalada por la espalda” en sus comentarios posteriores a la firma del texto, donde intentó debilitar la figura de Trump, al criticar su actitud exhibida durante la cumbre de Charlevoix (Quebec). “Lo que el presidente no va a permitir es que un primer ministro canadiense le zarandee. No puede permitir que le intenten debilitar antes de la cumbre (con el líder norcoreano, Kim Jong Un)”, declaró.

“Nosotros hicimos lo que teníamos que hacer. Lo hicimos encantados. Y luego llega Trudeau e intenta provocar un daño colateral o algo así. Desde luego que el rechazo al comunicado se debió a sus palabras. Desde luego que sí”, añadió Kudlow, quien acusó al primer ministro canadiense de “perpetrar un ardid político de cara a su propia gente”. Un combativo Trudeau compareció ayer para expresar su rechazo absoluto a algunas de las posturas de Trump.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

Artículos relacionados

No hemos cambiado tanto

El arte de regalar 2025

Una apuesta por la logística como impulso al transporte y la industria

Un Otoño Enológico con brindis panorámicos, espacios llenos de historia y el mejor ambiente posible

Monarquía y democracia: 50 años

Hallgrimsson desespera al Nava

RSS El Adelantado EN

  • Alarm in Georgia—Qcells cuts salaries and suspends production due to solar components being held up at the border
  • It’s official—Argentine scientists discover a perfectly preserved dinosaur egg in Patagonia
  • It’s official—Nike launches Project Amplify, the world’s first motorized sneakers that help you move with less effort
  • It’s official—Social Security will increase payments in 2026—here are the new monthly figures for retirees, spouses, and survivors
  • It’s official—parents of children under 13 can join the class action lawsuit against TikTok—parents in Colorado, Virginia, or Michigan can take action now
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda