El Adelantado de Segovia
sábado, 15 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Alberto Reguera reinterpreta el paisaje europeo

por EL ADELANTADO
24 de enero de 2021
en Segovia
Reguera, de espaldas, en pleno proceso creativo durante la perfomance que dio lugar a la obra que integra la exposición. / EL ADELANTADO

Reguera, de espaldas, en pleno proceso creativo durante la perfomance que dio lugar a la obra que integra la exposición. / EL ADELANTADO

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Segovia y San Bartolomé de Tirajana celebran tres décadas de hermandad

Vibración, emoción y tradición: una noche de carácter en el XVI Otoño Enológico de la Fundación Caja Rural

La oferta turística de la Diputación en Intur combina ciencia, historia y sensaciones

‘Viaje abstracto imaginado a través de europeos campos de color’ es el título de la obra fruto de la perfomance artística realizada por Alberto Reguera en enero de 2020 en la delegación de la Unión Europea en Pekin (China), que integra el programa de exposiciones itinerantes que el Consejo de Europa exhibe en el gigante asiático, dedicadas a las 38 rutas culturales europeas que comenzaron en 2019 y que cuentan con la obra del artista segoviano.

Reguera explica que su obra se inspira en las mencionadas 38 rutas culturales europeas, certificadas por el Consejo de Europa, que van desde el Camino de Santiago, hasta la fenicia o la ruta hanseàtica. Por ello, esta pintura tridimensional es un paisaje abstracto que contiene una visión trasversal del paisaje, con referencias a elementos como el horizonte, el agua de los ríos, las nubes o atmósferas imaginadas.

El resultado de la performance es una combinación de trazos expandidos que parecen ramificaciones pictóricas, en consonancia con la génesis de estas rutas culturales, que también se ramificaron y y expandieron (algunas continúan vigentes) en diferentes tiempos y espacios en Europa.

“Las pinceladas del conjunto de la obra y del resultado de la performance intentan ser una metáfora pictórica de estas rutas culturales europeas. Y a través de pinceladas expandidas, he trazado senderos cromáticos en pintura liquida. Ríos de la pintura, materializados en líneas de agua que van cambiando de color, a lo largo de la enorme tela que nos evocan los antiguos canales de navegación, desde los vikingos a los impresionistas, estos últimos surcando el Sena; y que son dos de los ejemplos de ejemplos de estas rutas culturales”, señala el autor.

Con esta obra, Reguera intenta reflejar la fusión de las culturas, poniendo el acento en sus elementos comunes, y entendiendo el arte como un instrumento que sirve para tender puentes y crear lazos interculturales, a veces entre universos muy diferentes.

“Por ello, en esta obra intenté ir más allá y sintetizar confluencias estéticas que encuentro tanto en la historia de la pintura europea, como en la de la pintura china. Por ejemplo, en el elemento nube, que tanto en el romanticismo europeo, como en las antiguas culturas chinas, constituyen una parte esencial de sus pinturas de paisajes”, explica el artista segoviano.

La carrera de Reguera se ha consolidado en Asia, donde desde hace más de 10 años expone y produce su obra artística en eventos y exposiciones. Hace un año participó en la octava edición de la Bienal Internacional de Beijing en el National Art Museum of China con la obra ‘Combates Celestes’. De manera individual expuso el UMAG Museum de Hong Kong, que constituyó su primera retrospectiva en el extranjero.

En China también fue artista residente en Shanghai en 2012 para trabajar en la CEIBS Foundation, con obra en permanencia allí. En 2016 participó en dos exposiciones colectivas en museos de Seul, Yang Pyeong Art Museum y Olympic Museum; pero su primera exposición individual en Asia se remonta a 2007, el proyecto Beyond Form, que se expuso en el Sculpture Square, y que itineró mas tarde en 2010 al l City Hall de Hong Kong.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda