El Adelantado de Segovia
jueves, 13 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Alberto Martín Baro – Los jardines de mi vida

por El Adelantado de Segovia
6 de julio de 2019
en Opinion, Tribuna
ALBERTO MARTIN BARO
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Cuando la diplomacia se arrodilla ante la Leyenda Negra

La muerte del alcalde de Santa María de Nieva

Feliz reencuentro

El jardín siempre me espera. Y nunca me reprocha mis ausencias. Cuando llego, descubro desperfectos que en seguida trato de reparar, aunque un jardín no es para trabajar, sino para estar o, mejor, ser. El calor y la sequía han hecho que el césped amarillee, mientras que el viento, tan persistente, ha arrancado hojas y flores.

Las celindas me recuerdan a nuestro primer jardín en El Espinar, cuando por la noche jugábamos al “Veo, veo. Qué ves. Una cosita. Con qué letrita. Empieza por c y acaba en o”. ¿Cielo? ¿Celindo? Así llamábamos al arbusto de las fragantes y blancas celindas, aunque el Diccionario de la Real Academia solo recoge el femenino ‘celinda’ tanto para el arbusto como para la flor. Me niego a utilizar la palabra ‘jeringuilla”, tan desafortunada con su olor a botiquín, en su acepción como celinda, quizá también porque a los alumnos del colegio de los jesuitas de Valladolid nos llamaban jeringuillas los colegiales de los hermanos de las Escuelas Cristianas o baberos, motejados –los colegiales, no los hermanos– por nosotros de ‘babosas’.

Ese jardín espinariego, rodeado de yedra –así escrita con y griega–, guarda para mí el encanto del primer amor. Después de llover, agitábamos las melenas de las jóvenes acacias para mojar a quienes no se retiraban a tiempo.

Apenas quedan hoy acacias –sí, ya sé que no son auténticas acacias, sino robinias seudoacacias– en las calles de El Espinar, sustituidas por prunos en la avenida de la Hontanilla que lleva a la iglesia de San Eutropio.

El madrileño Parque de las Avenidas, donde viví en distintas etapas y en el que de nuevo paso temporadas, hace honor a su nombre con numerosas zonas verdes y frondoso arbolado. Pero un día, llevados mi mujer Ana, ya fallecida, y yo del deseo de disfrutar todo el año de un jardín propio, nos mudamos al número 5 de la calle Lavanda en la urbanización de la Marazuela de Las Rozas. Tenía esta casa, y seguirá teniendo en otras manos, un doble jardín, por delante y por detrás. Estaba yo un día trabajando en mis obrillas de bricolaje en la parte trasera del garaje, cuando llegó un mensajero con un paquete.

–Qué bonito jardín tiene usted –me dijo.

Sí que era hermoso, como un pequeño jardín botánico, tal era el número de árboles, arbustos y plantas de toda especie que ya tenía cuando lo adquirimos y a los que nosotros añadimos otros muchos: perales de sombra, adelfas, lauros, aligustres, jazmines, glicinias, pitósporos, piracanta y arizónicas, que de seto se habían convertido en árboles.

Ya he contado en algún escrito que en esta casa vivió no sé cuánto tiempo la ilustre y admirada lexicógrafa María Moliner. Mi equipo de filólogos y yo siempre la tuvimos como modelo y guía al elaborar diccionarios escolares bajo la sabia dirección de Gregorio Salvador.

Pero me he ido de los jardines a los diccionarios. Mi suegra solía decir que “Un libro sin erratas es como un jardín sin flores”. En nuestros jardines abundaron las flores, pero siempre he procurado que en los libros que he escrito o editado hubiera el menor número de erratas posible.

Doy un salto en el tiempo y me planto en el jardín del Robledal de San Rafael, que hoy disfruta mi gran amiga Isabel Codina, que también se asoma a las páginas de El Adelantado. Más que un jardín era, y es, un trozo de bosque de robles y pinos. Y aunque no faltaban, ni faltan, las flores –recuerdo sobre todo las hortensias, las mahonías y las espireas–, para mí fue el escenario al que acudía una variedad tal de aves, que ni las que enumera el cantar del Milagro de San Antonio pueden comparárselas: chochines, carboneros, petirrojos, herrerillos, capuchinos, pinzones, trepadores azules, mirlos, picapinos, arrendajos, urracas, cuervos… Al cuco le oíamos, pero nunca conseguimos verlo.

Sentado en mi actual jardín del Cabezuelo, observo cómo revolotean sobre el tejado los gorriones y, más arriba, los aviones comunes de vientre blanco, que los diferencia de los vencejos, todo negros, y de las golondrinas, con su mancha roja en la garganta. Pero no se posan en hilera sobre los cables de la luz, como hacían las golondrinas ante el jardín de la Yedra.

No estoy solo, me acompaña en el jardín Angelina Lamelas. Ella lo cuenta así en un bello poema de su libro más reciente “Mujer en vela”: “Mujer con mirlo soy desde febrero / por gracia de El Espinar en cuanto llego. / Como vino el calor antes de tiempo, / ya están las yemas a punto de ser flores. / Miro la tierra con falta de costumbre / y aprendo los nombres poco a poco: vinca, celinda, santolina y verónica… / así se llamarán cuando florezcan. / El mirlo, que sabe en lo que ando, / se me aproxima sin armar revuelo / y llama a otros pájaros vecinos: / Venid a saludar a una mujer urbana. / No la asustéis, les dice a los gorriones. / Haced como si nada, / disimulad un poco. / Está aprendiendo el nombre de las flores.”

Todos tenemos, quizá desde el Génesis, la añoranza del edén, del que fueron expulsados nuestros primeros padres.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Histórico hallazgo: descubren en Castilla-La Mancha huevos de dinosaurio de hace millones de años en un yacimiento único
  • Zara, Pull&Bear, El Corte Inglés y Mango confirman sus rebajas del Black Friday: estas son las fechas y horarios clave
  • Confirmado: esta baliza V16 con geolocalización es la más eficaz del mercado y pronto será obligatoria, según la DGT
  • La pillan cobrando ‘comandas fantasma’ y es despedida: esto dijo la Justicia sobre el despido de esta camarera
  • Ni 500 euros ni 1.000: la primera moneda conmemorativa de 2 euros dispara su precio y esto te pueden pagar si la tienes

RSS El Adelantado EN

  • No simulator, no routine – Dutch F-35 stealth fighters train in the U.S. with support from NATO Airbus A330 MRTT tankers
  • No inflation, no tariffs – the “Social Security Bill” seeks to give $200 a month relief to millions of U.S. seniors
  • Goodbye to dull shine – hairdresser Rosi Fernandez reveals the mistake that ages hair the most at age 60
  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
  • It’s official – Costco confirms mass closure of its U.S. branches on Nov. 27 for this reason
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda