sábado, 22 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

Alberto Martín Baro – Deseos, gustos y aficiones

por Redacción
18 de mayo de 2019
en Opinion, Tribuna
ALBERTO MARTIN BARO
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

La gripe aviar afecta a los bolsillos de los segovianos y preocupa a los productores

Confirmado por el Tribunal Supremo: tras años de litigios, solo Bimbo podrá llamar Donuts a los suyos

Hoy quiero olvidarme de las elecciones, de las pasadas y de las próximas. Si les interesa la política, no tienen más que leer cualquiera de los más del 90 por ciento de los artículos de opinión que tratan, de un modo o de otro, de la “res publica”.

Me dice un vecino de la que casa en que vivo en Madrid, a caballo con la de El Espinar, que él pensaba que yo no escribía de política, que lo mío eran sobre todo los temas costumbristas o los relacionados con el lenguaje. Razón que le sobra a Manuel, hombre grande, cordial y conversador. De hecho, llamé a esta mi sección en El Adelantado, un 26 de abril de 2006, “Las palabras y la vida”, y así la sigo denominando. Para que, si se me agotaban los asuntos que la vida cotidiana me brinda, siempre podía echar mano de las palabras, del lenguaje.

Pues bien, he andado estos días enredado en cuáles puedan ser, a estas alturas de mis ochenta años recién cumplidos, mis deseos y mis ilusiones. Me pregunta mi hija qué regalo quiero por mi cumpleaños. Y no se me ocurre qué responderle. ¿Una camisa, un libro, una colonia? La ropa me dura decenios, tengo alguna chaqueta en buen estado que heredé de mi padre. Y sobre la mesita de novedades -sí, ya sé que suena pretencioso- se amontonan libros que aún no he leído. No soy muy de perfumarme, pero en una repisa del cuarto de baño hay frascos de colonia de Maderas de Oriente, de Álvarez Gómez y de Pedro del Hierro medio llenos. Al final le digo que me regale “Una historia de España”, de Arturo Pérez Reverte.

¿O sea que no desea usted algo que le haga gran ilusión? ¿Un viaje, como suelen contestar los concursantes cuando se les pregunta qué harían si consiguieran el premio en metálico por el que concursan?

Ya saben mis allegados que soy reacio a viajar, por las incomodidades que comporta. Se ponderan los grandes beneficios que proporciona conocer otros países y otras culturas. No lo cuestiono. Pero ¿el azacanado turista puede penetrar en el arte y en el sentir de los pueblos que visita, cuando el desconocimiento de la lengua vernácula de sus habitantes le impide entrar en un contacto medianamente válido con ellos?

No juego a la lotería. ¿Qué haría con una elevada cantidad de dinero, siendo así que ya no tengo edad ni capacidad para, por ejemplo, montar un negocio o una empresa y crear puestos de trabajo? Sí, podría ayudar económicamente a mis hijos, o donar ese dinero a Cáritas o a alguna ONG como Música para salvar vidas. Pero me estoy refiriendo a lo que a mí me gusta y hace ilusión en un plano de gozo personal.

Al envejecer, ¿merman o incluso desaparecen los deseos, los gustos, las aficiones? Paso revista a las cosas con las que disfruto. Y se alza sobre todas las demás el salir al campo a caminar, contemplar el paisaje, los verdes prados y el pinar. O pasear por la playa del Sardinero, dejando que la arena vivifique mis pies y el mar dilate mi horizonte.

He dicho que prima en mis aficiones el paseo al aire libre. Me corrijo ligeramente. Al mismo nivel de satisfacción se sitúa escuchar música. La clásica de Mozart, la inmortal de Beethoven, la romántica de Chopin y Schubert, el piano de Granados y Albéniz… Las viejas canciones que nunca pasan de moda. Ya me recreo por anticipado con la “Serenata de primavera” con que nos deleitará a final de este mes Maristela Gruber, acompañada por Lucho Baigo a la guitarra y Lorenzo Moya al piano: bossas, boleros, tangos…

Claro que disfruto con la lectura. He sido lector empedernido desde mi infancia. Pasé ratos inolvidables con los Guillermos de Richmal Crompton, los Tarzanes de Edgar Rice Burroughs, en las praderas del Oeste de Zane Grey y en los bosques de Canadá con las heroínas de largas cabelleras de James Oliver Curwood, y hasta con los cuentos de Celia de Elena Fortún que compraba mi hermana mayor, pues eran para chicas…

He leído mucho, por devoción y también por obligación en mi trabajo de editor y traductor. Hoy, qué quieren que les diga, me echan para atrás los tomos voluminosos. Me inclino por el relato corto, con capítulos que no pasen de dos o tres páginas.

Los gustos son, por lo común, puntuales. Las aficiones, por definición, más duraderas. No tengo cuenta en Facebook, ni en Twitter, ni en Instagram. Así que no despacho con un “like” lo que me gusta.

Y sí, me gusta volver a ver las películas del viejo Hitchcock, las grandes epopeyas del Oeste americano, o las versiones cinematográficas de las novelas de Jane Austen. Me toman el pelo mi hijo Guillermo y Teresa, nieta de mi mujer, porque procuro no perderme en la Primera de TVE las comedias románticas alemanas de la sobremesa de los sábados y domingos. Son luminosas, con bellísimos paisajes y final feliz. En Estocolmo, en Cornualles y en Baviera no llueve y brilla el sol.

Mi mayor ilusión es que mi vida tenga un final feliz. Y pienso que así será si amo a quienes me rodean. Pues al atardecer nos examinarán del amor.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

Artículos relacionados

La compañía ‘Así Somos’ estrena a nivel nacional ‘Entre Faros’ en el Festival ‘Paladio Arte’

No hemos cambiado tanto

El arte de regalar 2025

Una apuesta por la logística como impulso al transporte y la industria

Un Otoño Enológico con brindis panorámicos, espacios llenos de historia y el mejor ambiente posible

Monarquía y democracia: 50 años

RSS El Adelantado EN

  • Alarm in Georgia—Qcells cuts salaries and suspends production due to solar components being held up at the border
  • It’s official—Argentine scientists discover a perfectly preserved dinosaur egg in Patagonia
  • It’s official—Nike launches Project Amplify, the world’s first motorized sneakers that help you move with less effort
  • It’s official—Social Security will increase payments in 2026—here are the new monthly figures for retirees, spouses, and survivors
  • It’s official—parents of children under 13 can join the class action lawsuit against TikTok—parents in Colorado, Virginia, or Michigan can take action now
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda