A las tres menos cuarto de la tarde de ayer, el tiempo se detuvo en la Plaza Mayor. Decenas de personas que paseaban tranquilamente por la plaza quedaron paralizadas justo en el momento en que se disponían a lanzar al aire aviones de papel. Durante sesenta segundos sólo el aire y algún transeúnte ajeno al efecto paralizante daban sensación de movimiento.Pasado ese tiempo , los aviones de papel iniciaron un breve vuelo que preludió el de un enorme avión de tres metros de envergadura que portaba una pancarta con la frase “La creatividad te llevará muy lejos”.
Este es el relato del “flashmob “ organizado por la agencia de publicidad Fiverooms para el Festival Publicatessen, con el que quiso demostrar la eficacia publicitaria de una acción de marketing realizada en la calle; que tiene en el factor sorpresa y la originalidad sus principales señas de identidad.
En tan sólo cinco minutos, la directora general de Fiverooms, Ana Lamas, junto a su equipo de creativos, sacaron a los alumnos del Palacio de Mansilla para hacerles participar en este “flashmob”, una vez concluida la ponencia que la creativa publicitaria pronunció sobre “Nuevas tendencias y nuevas formas de publicidad”.
Lamas explicó que las iniciativas de “street marketing” como la realizada ayer en la Plaza Mayor ya están siendo empleadas de forma muy usual por determinadas empresas, que quieren poner en la calle sus productos a través de estos sistemas. En este sentido, señaló que series de TV como la popular “Glee” ya han utilizado este sistema de publicidad viral en el que las redes sociales juegan un papel “fundamental”.
Mientras tanto, los alumnosparticipantes en esta experiencia dejaron constancia de su presencia en este evento en las imágenes de sus cámaras y teléfonos móviles que, a buen seguro, ya circulan en Facebook y Twitter.
Piruletas como marketing de guerrilla
La jornada de ayer de Publicatessen estuvo dedicada integramente a lo que los organizadores denominaron “marketing de guerrilla”, basado en acciones promocionales y publicitarias desarrolladas integramente en la calle y que implican directamente al público. Además del flashmob -que fue el ejemplo práctico de la jornada- los ponentes desarrollaron algunos otros sistemas de publicidad viral, algunos de ellos probados con éxito en Segovia como el “Piruleting Marketing”, promovida por los alumnos de la sexta promoción de Publicidad y Relaciones Públicas de la Universidad de Valladolid, del campus de Segovia, cuya razón de ser no fue otra que promocionar la III edición del Festival Universitario de Publicidad, repartiendo por las calles de la capital cerca de 2.000 piruletas.
