El polifacético artista británico Alan Parsons, autor de himnos como ‘Eye in the Sky’, y la banda madrileña Burning, responsable de temas como ‘Qué hace una chica como tú en un sitio como este’, completarán el cartel de Músicos en la Naturaleza en su 19 edición.
Se suman a Deep Purple, que fueron confirmados hace unas semanas como cabeza de cartel para una cita que se celebrará en el paraje abulense de Mesegosillo, en Hoyos del Espino, el próximo 4 de julio, y las entradas saldrán a la venta el mediodía de este mismo jueves, 20 de noviembre, en el portal www.mngredos.com, con un precio de lanzamiento de 65 euros más gastos de gestión (6 euros menos que en la edición precedente).
Así lo ha confirmado el consejero de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio, Juan Carlos Suárez-Quiñones, que aplaudió la configuración de lo que considera “un cartel muy potente” y “equilibrado”, que situó entre sus “favoritos” a título personal desde la puesta en marcha del festival, ya que contará con “dos estrellas internacionales de primerísimo nivel que harán las delicias de los asistentes”.
Así, se refirió a Deep Purple, que ya actuó en el festival en 2013, como una banda que “es parte de la historia de la música del heavy metal y rock duro”, a la que ahora se suma “el rock conceptual de Alan Parsons, que nos llenó la vida de música en los 80”. “Es como un hombre del renacimiento, músico, productor, ingeniero de sonido… que llegará renovado a Gredos con su proyecto Alan Parsons Live Project, en el que repasará sus temas más emblemáticos, con los que revolucionó el mundo del rock introduciendo la electrónica”.
Suárez-Quiñones también subrayó que Burning representa “el rock más puro español”, que con integrantes como Johnny Cifuentes “sigue igual de fuerte y vivo que entonces”. “En nuestra juventud vivimos los momentos dorados de esta banda, que repasará sus canciones en Gredos”, aventuró.
Cuestionado sobre las recientes declaraciones de Ian Gillan, el vocalista de Deep Purple, que hace apenas dos días reconoció haber perdido el 70 por ciento de la visión, con lo que la banda puede estar afrontando una de sus últimas giras en vivo, Suárez Quiñones deseó “que siga con su carrera musical y logre conservar la visión”, si bien reconoció que esa realidad “casi le da más valor a la próxima actuación del grupo en Gredos”.
El Consejero destacó su deseo de que, como en anteriores citas, la jornada transcurra sin incidentes gracias al trabajo de un operativo formado por medio millar de personas, entre efectivos de la Guardia Civil y voluntarios de Protección Civil y Cruz Roja.
Músicos en la Naturaleza viene desarrollándose desde el año 2006. Por el festival han pasado artistas como Bob Dylan, Mark Knopfler, Bryan Adams, Sting, The Beach Boys, John Fogerty, Rod Stewart, Texas, Joaquín Sabina, Rosendo, Loquillo, Tequila o Manolo García.
