Los chicos de Korrontzi se debieron de asustar cuando poco después de las diez y media de la noche del día de San Pedro vieron bajar por la Calle Real a toda la marea roja de seguidores de la selección española procedentes de la Plaza Mayor. Habían comenzado el concierto poco antes a los pies del Acueducto ante unas decenas de personas, lo normal.
Para bien, probablemente, del desarrollo del concierto, muchos de los que integraban esa riada de camisetas rojas pasaron de largo, camino de la ciudad deportiva de La Albuera, donde les esperaba Sabina, y otros se dispersaron pacíficamente buscando un lugar donde cenar antes de contemplar los fuegos artificiales.
Al final quedó ese público variopinto, en buen número, que caracteriza cualquier concierto gratuito que se programa en el centro de la ciudad: familias, ‘guiris’, abuelos, jóvenes, alternativos, saltarines y los entendidos que no faltan y que son fieles a esta cita de Folk Segovia.
El Acueducto ha sido ya testigo de grandes conciertos de folk, de Carlos Núñez a ElBicho, que cosecharon el éxito que también ayer obtuvieron los de Getxo, en un recital que supo a poco a un público feliz que se dejó llevar fácilmente por el ritmo del acordeón diatónico vasco, la triki (trikitixa) y las melodías agradables, bailables, que iban descubriendo también con el resto de instrumentos, del bajo eléctrico a la batería, pasando por otros más tradicionales: guitarra, mandolina, alboka…
Una sorpresa agradable fue el sexteto de dantzaris (danzantes), muy jóvenes, casi livianos, que complementaron a la perfección la interpretación del quinteto de Korrontzi, desde una jota vasca a temas más contemporáneos, pues la música de Korrontzi tiene raíces tradicionales pero utiliza instrumentos de épocas más recientes y también ritmos modernos, como el ska.
Agus Barandiaran (trikitixa y voz) fue explicando al público la historia de algunos temas, incluyendo el único que no cantó en euskera, ‘Akelarre’, fruto de la colaboración con el catalán Xavi Sarriá (Obrint Pas), quien le acompañó a la voz en la grabación del disco doble en directo que hicieron en Getxo hace dos años.
El resto de componentes de Korrontzi, que en seis años se ha hecho con un hueco en el circuito de festivales, ha obtenido premios y reconocimiento y grabado dos discos, son Alberto Rodríguez (guitarra y mandolina), Kike Mora (bajo), Iker Lope de Bergara (alboka, whistles, caramillo, xirula, txistu, voz…) y Ander Hurtado de Saratxo (batería y percusión).
Poco antes de las once y media de la noche, finalizaba su actuación y el personal, que había aplaudido con ganas, se desplazó hasta los diferentes puntos panorámicos de la ciudad para ver el castillo de fuegos artificiales con la sensación de haber asistido a un buen concierto.
Después, en la Plaza Mayor, los diez músicos de Alameda Dosoulna, con un buen despliegue de instrumentos de viento, ofrecieron una actuación fin de fiesta animada y de calidad, con su mezcla de ska, reggae…
