El Adelantado de Segovia
viernes, 14 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Al mercado a por votos

por Redacción
11 de noviembre de 2011
en Segovia
Los candidatos al Congreso Beatriz Escudero (PP) y Juan Luis Gordo (PSOE)

Los candidatos al Congreso Beatriz Escudero (PP) y Juan Luis Gordo (PSOE)

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

La ZBE en Segovia cumplirá la normativa europea con un plan permisivo

Tradición y respeto por la tierra en el Otoño Enológico de Segovia

Mañueco: «Queremos que Castilla y León se sitúe entre las tres mejores comunidades de España»

En una campaña electoral los políticos deben estar en la calle. Quieren captar votos, y para ello acuden a aquellos escenarios donde saben que se congregará un buen número de personas. Un mercado, por ejemplo. Ayer, PP y PSOE no desaprovecharon la oportunidad para llevar a sus candidatos a la Plaza Mayor de Segovia. Y entre puestos de fruta, flores o ropa repartieron folletos de propaganda. “¡Buenos días!. Perdóneme, soy Beatriz Escudero, candidata del PP al Congreso. Le pido su voto el 20 de noviembre”. Con una sonrisa en la boca, repitió esa fórmula un centenar largo de veces.

Los tímidos no tienen sitio en política. Hace falta una pizca de atrevimiento para abordar a un viandante y, un instante después, pedirle su voto. El socialista Juan Luis Gordo dice que, en esa tesitura, lo principal es actuar “con el máximo respeto”. Si el peatón es receptivo se inicia una segunda fase, la de explicarle el programa. Entonces la tarea resulta más sencilla. Pero no todo el mundo está dispuesto a escuchar el mensaje de un político. “Hay cierto miedo a hablar con políticos que no son de tu ideología —sostiene Gordo— y eso pasa sobre todo a las personas mayores, independientemente de que sean de derechas o de izquierdas”.

Un político puede esperar todo tipo de reacciones. Escudero se llevó un puñado de besos en su paseo por la Plaza Mayor. “Percibo mucho cariño hacia mí”, señala. Gordo cosechó fuertes apretones de mano, presagio de votos que caerán a las urnas con papeletas del PSOE. Pero no todo es tan sencillo. La número 1 del PP al Congreso dice haber sufrido “desprecios”, aunque matiza “no muchos”. “¡A ustedes nunca les votaré!”, la espetó uno, desafiante. Hace poco, a Gordo le increparon, por una actuación suya siendo subdelegado del Gobierno. “Hice lo que tenía que hacer en aquel momento, que era poner fin a una extorsión…”, explica ahora.

En la Plaza Mayor, Escudero y Gordo quisieron darse “un baño de realidad”, de cercanía al ciudadano y sus problemas. ¿Cuánto cuesta un kilo de naranjas?, se pregunta a ambos. “Entre 1,20 y 1,30 euros, más o menos, dependiendo de la época del año”, responde con agilidad el socialista. “Alrededor de un euro”, contesta Escudero. Los dos quieren demostrar que saben lo que pasa en la calle. Ambos afirman hacer la compra con cierta asiduidad. Gordo reconoce que su esposa, Eva, le regaña por no mirar demasiado los precios. “Si hace ella la compra, sale un 10 ó un 20% más barato que si la hago yo”, confiesa. Escudero acude una vez al mes al supermercado, y muchas otras al mercado al aire libre, aunque ahora, en campaña, lleva un ritmo “desordenado”.

Coincidieron en la Plaza Mayor. Los dos, muy afables, sin atisbo de acritud, queriendo dar una imagen de empatía con su oponente. Luego, cada uno tomó su camino. Sus seguidores, detrás.

En su busca del voto, Gordo y Escudero se rodean de un pequeño grupo de colaboradores. El socialista habla del diputado provincial Alberto Serna, codirector de la campaña del PSOE; de la periodista Laura Cubo; y de Ana Cabeza y José Manuel Tamayo, encargados de los actos públicos. La líder popular cita a José Luis García de Cal (“mi mano derecha”, dice), la periodista Noelia Gómez y el coordinador de la campaña, Miguel Ángel de Vicente.

Cada equipo organiza la frenética actividad diaria del candidato. Escudero recibe y estudia cada mañana el “argumentario” diario del PP, que pretende que todos sus dirigentes coincidan en el mensaje. Antes de llegar a la Plaza Mayor, Gordo había mantenido ayer una reunión de coordinación en la sede del PSOE, participado en un debate sobre economía en Punto Radio, concedido una entrevista a RNE, preparado con Ana San José una rueda de prensa sobre bienestar social… “Lo peor de las campañas es que no controlas el tiempo, no tienes absolutamente nada de vida personal”, resume Escudero. Todo es una carrera. En una semana, Gordo ha recorrido 900 kilómetros por la provincia, y siempre conduciendo él. Por el camino quedan un montón de anécdotas. A Gordo hay quien le sigue confundiendo con el alcalde de Segovia, Pedro Arahuetes. Escudero cambió de look cuando dejó de ser candidata a la alcaldía de Segovia por el PP. “Lo hice para animarme; me dije: se ha acabado una etapa y quiero romper con ella, así que me cambié de peinado”, explica. Pues bien, su nuevo estilo ha tenido éxito. “Me han salido muchos pretendientes por Internet”, dice, en torno burlón.

‘La Red’ está cambiando las campañas. Además de presencia física en el territorio, los dos candidatos se esfuerzan por estar activos en las redes sociales Facebook y Twitter. “A mí me encantan”, asegura Escudero. A su juicio, resultan “esenciales” en la campaña. “Me permiten llegar a sectores a los que no llegaría por otros medios, como los jóvenes”, sostiene. Cada día, el PP cuelga la foto más representativa de la jornada y un vídeo pequeño. Por su parte, Gordo tiene blog http://juanluisgordo.blogspot.com/, al que considera “mi vía de expresión política” y cada día deja “uno o dos” post en Facebook.

Llegan a casa rendidos, extenuados. Sus familias ya se han acostumbrado a su ritmo. Escudero apenas cena, “únicamente fruta”. Y habla un rato con su hija, Patricia, que votará por primera vez el 20-N. Gordo saca todavía algo de tiempo para planificar. “Mi mujer —indica el socialista— siempre me aporta ideas para mejorar”. Eva le pide “más proximidad” a los ciudadanos. Su hija Ana, “una forofa del PSOE”, le cuenta su sufrimiento cuando ve carteles de los candidatos socialistas arrancados. Gordo y Escudero duermen poco. Ninguno alcanza las seis horas.

Al día siguiente deberán continuar vendiendo su programa. Escudero insiste en que España necesita un cambio, el que representa Mariano Rajoy. Y Gordo cree que el PSOE puede dar todavía la vuelta a las encuestas, pues hay ocho millones de indecisos. Cada uno tiene su trabajo.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Malas noticias para los jubilados: habrá miles que no cobren la paga extra de Navidad y este es el motivo
  • Histórico hallazgo: descubren en Castilla-La Mancha huevos de dinosaurio de hace millones de años en un yacimiento único
  • Zara, Pull&Bear, El Corte Inglés y Mango confirman sus rebajas del Black Friday: estas son las fechas y horarios clave
  • Confirmado: esta baliza V16 con geolocalización es la más eficaz del mercado y pronto será obligatoria, según la DGT
  • La pillan cobrando ‘comandas fantasma’ y es despedida: esto dijo la Justicia sobre el despido de esta camarera

RSS El Adelantado EN

  • Confirmed – bumblebees can distinguish the duration of light and make decisions like vertebrates
  • No simulator, no routine – Dutch F-35 stealth fighters train in the U.S. with support from NATO Airbus A330 MRTT tankers
  • No inflation, no tariffs – the “Social Security Bill” seeks to give $200 a month relief to millions of U.S. seniors
  • Goodbye to dull shine – hairdresser Rosi Fernandez reveals the mistake that ages hair the most at age 60
  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda