El Adelantado de Segovia
jueves, 13 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Al menos 19 muertos en un ataque terrorista en el Museo de Bardo en Túnez

por Redacción
19 de marzo de 2015
en Internacional
Miembros de las fuerzas de seguridad tunecinas toman posiciones en la operación contra el ataque de ayer. / Efe

Miembros de las fuerzas de seguridad tunecinas toman posiciones en la operación contra el ataque de ayer. / Efe

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

La “Falsa Bandera” ondea nuevamente en los escenarios bélicos

Muere el Papa Francisco a los 88 años de edad

El poder del voto latino ante las elecciones de EEUU

La capital de Túnez revivió ayer el caos terrorista con una cadena de ataques que comenzó cuando dos hombres armados intentaron acceder al Parlamento y concluyó con un asalto al Museo del Bardo. En total, 19 personas murieron a manos de los atacantes, 17 de ellos turistas extranjeros.

Dos hombres armados intentaron entrar ayer por la mañana en la sede del Parlamento tunecino, supuestamente vestidos con uniforme militar. Los guardias que custodiaban las instalaciones se percataron de que las armas no eran las reglamentarias y se inició un tiroteo, según algunos medios del país magrebí.

Los terroristas optaron entonces por refugiarse en el cercano Museo del Bardo, donde tomaron a los turistas como rehenes. Tras varias horas de tensión, las fuerzas de seguridad lograron abatir a los asaltantes y dieron por concluida la operación de rescate.

Sin embargo, el primer ministro, Habib Essid, reconoció que las autoridades buscaban a varias personas que habrían hecho las veces de apoyo a los autores materiales de los ataques y que se habrían dado a al fuga. El jefe de Gobierno apuntó que serían otros tres los terroristas prófugos en el asalto.

Essid informó en un discurso televisado de que los terroristas lograron matar a 19 personas, de las cuales sólo dos tenían nacionalidad tunecina: un civil y un miembro de las fuerzas de seguridad del país.

Los otros 17 fallecidos fueron identificados como “turistas” que, según Essid, tenían origen español, polaco, italiano o alemán.

El primer ministro condenó el “cobarde atentado” y prometió que el Gobierno trabajará “sin descanso” contra el terrorismo. Essid apeló a la “unidad” para hacer frente a una amenaza “responsabilidad de todos los tunecinos”. Se trata de un “trabajo colectivo” al que instó a sumarse a “todos los partidos” y a la “sociedad civil”.

En este sentido, subrayó la importancia de declarar una guerra “a todos los niveles” contra el terrorismo, si bien admitió que “llevará tiempo” ganarla. El jefe de Gobierno agradeció a las fuerzas de seguridad su respuesta a los incidentes de este miércoles en el Parlamento y el Museo Bardo.

Essid reconoció que Túnez vive “un periodo muy sensible” tras “completar su transición política”. El terrorismo, añadió, “amenaza la estabilidad y la seguridad” del país magrebí, que lucha también por repuntar a nivel económico.

El presidente de la República, Beji Caid Essebsi, también expresó su condena por el ataque en una visita al lugar de los hechos. “Túnez debe movilizarse contra esta plaga”, señaló.

Las reacciones internacionales en señal de repulsa no se hicieron esperar. Desde Francia, el presidente galo, François Hollande, expresó su “solidaridad” y “apoyo” al pueblo y a las autoridades tunecinas, mientras que el presidente del Consejo Europeo, Donald Tusk, manifestó la solidaridad de la Unión Europea por las víctimas y ofreció apoyo al Gobierno “contra el extremismo” en el país.

Incluso, entidades como la Organización Mundial del Turismo (OMT) condenaron el atentado. Este organismo expresó “más sentido pésame” a los familiares de las víctimas que perdieron la vida o resultaron heridos. Y es que el turismo es uno de los pilares fundamentales de la economía de Túnez. Aporta el 6% del PIB, es el segundo sector en importancia en cuanto a aportación de divisas —sólo por detrás de la agricultura— y en él trabajan alrededor de 400.000 personas. En 2013, 25.000 españoles eligieron Túnez como destino.

Túnez, que aún trata de recuperarse de los efectos colaterales de la revolución de 2011, concluyó 2014 con 6,4 millones de visitantes. El año 2015 tampoco ha comenzado con mejores cifras, ya que en enero y febrero llegaron a Túnez 340.000 extranjeros, un 16,3% menos que en el mismo periodo de 2014.

Cientos de personas se han concentrado este miércoles en una céntrica calle de la capital de Túnez para condenar el terrorismo, en un gesto de repulsa con el que quisieron responder al atentado del Museo del Bardo.

Convocados por grupos de la sociedad civil, cientos de tunecinos acudieron por la tarde a la avenida Habib Bourguiba. Una concentración a la que se unieron varios políticos, así como militantes de distintos movimientos.

Los asistentes corearon que “el terrorismo no tiene religión” y han reclamaron un Túnez “libre”.

El primer ministro, Habib Essid, presidió un Consejo de Ministros de urgencia para analizar los últimos acontecimientos, que han recibido una condena unánime por parte de las principales autoridades del Estado.

Dos españoles entre los fallecidos

El ministro de Asuntos Exteriores y Cooperación, José Manuel García-Margallo, confirmó que hay dos ciudadanos españoles fallecidos en el atentado de Túnez y, en principio, ningún herido de esta nacionalidad. Al parecer, los fallecidos son Antoni Cirera Pérez y Dolores Sánchez Rami, un matrimonio de Barcelona jubilado que viajaba en uno de los dos cruceros que se encontraban por la zona, en los que iban un total de 90 turistas españoles.

El ministro, que ya contactó con las familias de las víctimas, expresó “en los términos más enérgicos” la condena al ataque terrorista, así como “el horror e indignación, no sólo del Gobierno sino de todo el pueblo español, por la sinrazón de esta nueva demostración de la barbarie terrorista”.

García-Margallo, quien se puso en contacto en un par de ocasiones con el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, para informarle de lo sucedido, indicó que desde primera hora de la mañana y ante la posibilidad de que hubiese víctimas españolas, se activó en el Ministerio la Unidad de Emergencia Consular y se contactó con la Embajada en Túnez y con la cónsul general en ese país.

El titular de Asuntos Exteriores explicó que recibió la noticia de la Embajada española en Túnez.

Poco después, Mariano Rajoy contactó con él para expresarle “el horror, la indignación, el dolor y el pésame del pueblo español por lo ocurrido” Por su parte, la Cónsul se desplazó a los dos barcos, Costa Concordia y MSC, en los que había españoles. En concreto, 60 en el primer crucero y 30 en el segundo aproximadamente.

Por su parte, el Rey Felipe VI se declaró “hondamente impresionado” por el atentado trasladó a través de un telegrama remitido a las autoridades del país el firme compromiso para colaborar “estrechamente” por la paz tras esa “execrable y cobarde”acción terrorista.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Zara, Pull&Bear, El Corte Inglés y Mango confirman sus rebajas del Black Friday: estas son las fechas y horarios clave
  • Confirmado: esta baliza V16 con geolocalización es la más eficaz del mercado y pronto será obligatoria, según la DGT
  • La pillan cobrando ‘comandas fantasma’ y es despedida: esto dijo la Justicia sobre el despido de esta camarera
  • Ni 500 euros ni 1.000: la primera moneda conmemorativa de 2 euros dispara su precio y esto te pueden pagar si la tienes
  • Confirmado: Madrid tendrá un nuevo centro comercial con más de 16.000 metros cuadrados repletos de tiendas y ocio

RSS El Adelantado EN

  • No inflation, no tariffs – the “Social Security Bill” seeks to give $200 a month relief to millions of U.S. seniors
  • Goodbye to dull shine – hairdresser Rosi Fernandez reveals the mistake that ages hair the most at age 60
  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
  • It’s official – Costco confirms mass closure of its U.S. branches on Nov. 27 for this reason
  • It’s official – physicists disprove hypothesis that life is a simulation with a demonstration based on Gödel’s theorems
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda