Un grupo de jóvenes se han organizado en la red social Tuenti, para protestar contra una quiosquera de Segovia, la primera mujer a la que se ha podido imputar un presunto delito de posesión y distribución de pornografía infantil en España. Piden que nadie compre en su quiosco al que algunos de los usuarios de esta red, muchos de ellos adolescentes, reconocen que acudían en su época de escolares a comprar chucherías, al encontrarse cerca de un centro escolar.
La protesta ha surgido a raíz de que la cadena de televisión Cuatro emitiera en el programa «Las mañanas» un reportaje de investigación donde, después de dos días de espera, los reporteros logran hablar con una mujer a quien llaman María, cuyo rostro no aparece, que confiesa que le gustan las fotos de menores, niñas, y que va a adoptar a dos niños de 5 y 7 años, en el plazo de un año y medio. No obstante reconoce que este extremo no se lo confesó a la policía, para que no impidieran esta adopción.
Los reporteros se toman un café con esta mujer que les muestra fotos de pedofilia, guardadas en su móvil, y considera esta actividad como «normal» porque, según afirma, no se mete con nadie y «es una cosa privada», según se puede apreciar en el vídeo, colgado aún en la web de la cadena. Bajarse fotos lo compara con que te metan droga en un bolsillo, «¿de dónde ha sacado esto?», se pregunta ella misma, para contestar a continuación «pues no lo sé».
Ausencia. Esta quiosquera de Segovia, que ya no acude ni frecuenta el puesto de periódicos y revistas, de 41 años, figura entre los diez detenidos por posesión y distribución de pornografía infantil en Internet, a primeros de marzo, en una operación en la que también fueron arrestados un inspector de Hacienda de Madrid y un electricista en paro de Alicante. La mujer arrestada, según la nota oficial emitida en aquel momento, reconoció ante la Policía Nacional que descargó conscientemente archivos de pornografía infantil de la Red.
Pero ahora, ante los periodistas, la detenida no se para a la hora de reconocer que le gustan las fotos de niñas y que, cuando fueron los policías a su domicilio, pensaban que se trataba de material que guardaba su marido y no ella, pues no en vano es la primera mujer pedófila detenida en España. De nuevo se pregunta ante los reporteros poniéndose en el papel de la policía, que podía pensar: «¿Estos vídeos cómo se los va a haber descargado ésta?, se les habrá descargado su marido», continúa hablando.
Reconocimientos. Después de sostener ante los reporteros de la cadena Cuatro TV que lleva dos años bajándose material de este tipo, la mujer habla de que hay gente que piensa en Segovia que la detenida es la propietaria de otro quiosco lo que, según reconoce, le viene bien porque así la gente compra en el suyo y no van al otro.
La operación contra la pederastia, en la que se vio implicada esta mujer segoviana, no habría sido posible sin el novedoso programa «GNUWATCH», una herramienta informática utilizada ahora por primera vez por la Policía para rastrear la Red y que es capaz de localizar geográficamente a los internautas que descargan e intercambian estos archivos. Este nuevo programa «vigilante» permite localizar la dirección IP y la ciudad en la que se encuentra el pedófilo.
A muchos de los chicos que se han unido en Tuenti les ha sorprendido la actitud de esta mujer, a la que critican abiertamente. En el grupo, creado como un evento en esta red social, que han fechado el 17 de mayo, se han unido ya 2.510 personas y no saben si asistirán otras 2.841. No obstante, en la convocatoria solo aparece la fecha, y no se encuentra un lugar ni el motivo de la cita. Lo que sí queda claro es que este vídeo de la cadena de televisión ha enfadado a más de uno. Y mucho.
