El penúltimo fin de semana de conciertos del año en Segovia propone una atractiva oferta llena de matices que van desde el pop nostálgico y ochentero hasta el más innovador y moderno, pasando por versiones imposibles y la energía musical vinculada a la espiritualidad. El aspecto más negativo del fin de semana es la suspensión del concierto de Camela, previsto para el sábado en la Sala Boss, donde el quizá excesivo celo por evitar males mayores por parte de las autoridades locales y autonómicas ha hecho imposible a sus promotores llevar a cabo la actuación con garantías de éxito, debido a los excesivos recortes impuestos en el aforo de la sala. La suspensión se extenderá también al concierto previsto para el día 22 de diciembre con Fórmula V, por las mismas causas que el anterior. De esta forma tan abrupta acaba el ciclo de conciertos programados en esta sala, que en el último trimestre del año ha traído a Segovia a músicos de la talla de Elliott Murphy, Bill Evans o Krissy Matthews, así como ha ofrecido la oportunidad a grupos segovianos de poder tocar en directo.
El plato fuerte de la oferta musical de este fin de semana se ofrece en la Sala Hook de la mano del ciclo «Quiero tener tu presencia» organizado en colaboración con Histéricas Grabaciones, y que trae el sábado 15 en formato acústico a Alberto Comesaña, un ecléctico músico que alcanzó notoriedad en las listas de éxitos con Amistades Peligrosas. Tras un largo periplo musical, que comenzó con Semen-Up y su mítico «Lo estás haciendo muy bien», Comesaña junto a Cristina del Valle brindó con Amistades Peligrosas algunas brillantes páginas del pop comercial español con éxitos como «Estoy por ti» o «Me haces tanto bien», que sonarán desnudos de producción en esta atractiva propuesta. Conviene no olvidar que la organización ha dispuesto de un servicio de canguro nocturno en la guardería «Patucos» para quienes quieran asistir al concierto sin dejar de cumplir con sus obligaciones paternas, que tendrá un descuento del 5% en este servicio presentando la entrada.
El Winter Indie City (WIC) vuelve a ofrecer lo más singular del Indie nacional con el concierto de The Marzipan Man (El Hombre de Mazapán), liderado por el mallorquín Jordi Herrera, que ofrecerá los temas de su primer disco «The Marzipan Man Stories», donde traslada con su música a un mundo lleno de sorpresas, cuentos post modernos y encantamientos envueltos en un sonido efectivo y elegante. La Sala Beat Club es la que albergará la actuación del grupo (sábado 15, 22,00 horas)
Al filo de la medianoche, La Oveja Negra presenta en Cabañas de Polendos al dúo «Pobre Diablo», un peculiar grupo compuesto por «El Guatemalo» (voz, guitarra y armónica) y «7 Pulmones Luanco» (saxo, flauta travesera, armónica y coros) que ofrecer esquizofrénicas versiones de grupos que van desde Calamaro, Vetusta Morla, Love of Lesbian o Franz Ferdinand, entre otros.
Para relajar el espíritu y encontrar la paz interior, el Centro de Actividades Mandala propone el domingo (18,30 h.) la actuación del grupo Adama, un dúo formado por Carmen Iglesias y Juanje Sancastell, con más de una década de experiencia como músicos profesionales y también en el camino del desarrollo personal y espiritual.
