El Adelantado de Segovia
domingo, 16 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Al Asad reconquista Homs

por Redacción
2 de marzo de 2012
en Internacional
Varios miembros del Ejército Libre Sirio portan el féretro de uno de sus compañeros caídos durante la defensa de Baba Amro. / Reuters.

Varios miembros del Ejército Libre Sirio portan el féretro de uno de sus compañeros caídos durante la defensa de Baba Amro. / Reuters.

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

La “Falsa Bandera” ondea nuevamente en los escenarios bélicos

Muere el Papa Francisco a los 88 años de edad

El poder del voto latino ante las elecciones de EEUU

El régimen sirio logró ayer su objetivo. Y es que después de un acoso y derribo durante más de tres semanas sobre el barrio de Baba Amro, en la ciudad de Homs, la mayoría de los rebeldes que se encontraban en ese enclave se retiraron del distrito, que continuaba siendo bombardeado por tierra y aire al cierre de esta edición y donde se habían registrado al menos una treintena de víctimas mortales.

«El Ejército Libre y los demás combatientes han abandonado la zona», detalló un activista, que quiso remarcar que se trataba de una salida «táctica», después de comprobar que las milicias opositoras al presidente, Bachar al Asad, se enfrentaban a más de 7.000 soldados leales al Gobierno.

Pese a su marcha, las fuerzas opositoras prometieron incrementar los ataques en otros puntos del país con el fin de tratar de aliviar la presión sobre Homs, especialmente sobre su barrio más perjudicado, al que llegaron el pasado martes las fuerzas de élite del país. «Baba Amro será la gota que colmará el vaso del régimen», subrayó un portavoz del Consejo Nacional Sirio. «Todo el país se está convirtiendo en Baba Amro», agregó.

Mientras tanto, la comunidad internacional continuó mostrando su descontento con la situación que vive el país. El último en mover ficha fue el Reino Unido, que confirmó la retirada de «todo» el personal diplomático destinado en Damasco por «motivos de seguridad». Una decisión similar a la que tomó Suiza, que anunció el cierre oficial de su embajada, tres semanas después de la suspensión temporal de sus actividades.

Por su parte, el ministro de Asuntos Exteriores español, José Manuel García-Margallo, subrayó que la alternativa a la «presión» que la comunidad internacional está ejerciendo sobre el régimen de Al Asad para que cese la represión sería una «invasión militar», si bien puso en duda que ésta sea ahora la mejor opción.

Así, defendió el plan propuesto por la Liga Árabe, que pasaba por la salida del presidente del país, y admitió que para él ha sido «una enorme sorpresa» el comportamiento del dirigente, al que conoce personalmente.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda