El Adelantado de Segovia
viernes, 28 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Al amparo de San Frutos: Segoviana vs Acueducto

por Jesús Fuentetaja
26 de octubre de 2025
en Segovia
A finales de los 70.

A finales de los 70.

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Los puertos de Navafría y La Quesera estrenan señalización inteligente para reforzar la seguridad vial

Autorizada una inversión de 200.000 euros para acondicionar el monte de Utilidad Pública ‘Cañada de Gudillos’ en El Espinar

CaixaBank Dualiza, la FES y la Junta reconocen a 14 empresas segovianas por su compromiso con la FP

Después de cinco temporadas de desencuentros con el llamado derbi de Castilla que temporada tras temporada nos enfrentaba a nuestros fraternales rivales de la ciudad de las murallas, este curso futbolístico ha vuelto a traer a la memoria de los aficionados más veteranos los antiguos duelos al sol, bien en el campo abulense de San Antonio, o bien en nuestro mal añorado Peñascal, al que no le faltaba ninguno de los dos elementos anunciados en su nombre. De momento, la Sego se ha impuesto en el primer partido disputado en las verdes praderas de la Albuera y esperaremos a ver qué pasa cuando se celebre el partido de vuelta, en el estadio que porta el nombre del abulense que, desde el Gobierno Civil de Segovia, iniciará una ascendente carrera política que le llevaría a convertirse en la piedra angular de nuestra transición hacia la democracia.

Otra rivalidad menos duradera en el tiempo, pero no momentáneamente menos intensa, fue la desarrollada durante las dos temporadas en que coincidieron la Gimnástica Segoviana y el Club Deportivo Acueducto en la misma categoría: la Primera Regional de la extinta Federación Castellana de Fútbol, con sede en Madrid. Una lástima que no llegara a prosperar la propuesta de viva voz surgida en la última asamblea de la Sego, para que el equipo de aficionados del club, el eslabón hasta ahora perdido entre la categoría juvenil y el primer equipo, pudiera inscribirse en la competición provincial con el nombre del desaparecido y en esta ocasión siempre añorado equipo que, durante casi cuarenta años, treinta y nueve para ser exactos, los que van desde la fecha de su fundación en el año 1952 al de su desaparición en 1991, aglutinó en su seno a varias generaciones de futbolistas segovianos, orgullosos de lucir en su pecho la insignia del principal monumento de la ciudad. No le faltaba razón a quien hiciera la propuesta de recuperar la denominación, porque el Acueducto fue el principal equipo nodriza de su hermana mayor y son raros los jugadores de la tierra que antes de ceñirse la camiseta azulgrana no hubieran portado previamente la elástica rojiblanca, que esos eran, precisamente, los colores del que durante unos cuantos años fue el segundo equipo de Segovia.

banderin acueducto

El Club Deportivo Acueducto fue un segoviano más que nació, vivió y murió entre nosotros como cualquier otro vecino. Durante su existencia desde 1952 a 1991, nos permitió compartir amistad e ilusiones a varios centenares de jóvenes, que a pesar del tiempo transcurrido no olvidamos lo que vivimos en su seno y permanecerá siempre en nuestra memoria, al igual que recordamos la ausencia de nuestros seres queridos. Su historia está pendiente de ser escrita y es un reto que me he propuesto personalmente cumplir, aunque no haga otra cosa en lo que me reste de vida. Con ello estoy. El punto más álgido de su existencia lo alcanzó, ya en plena madurez, cuando consiguió rivalizar durante dos temporadas, como ya se ha dicho, con la propia Gimnástica Segoviana. Fueron estas la de 1970/71 y la de 1971/72. Eulalio Moreno Luengo, presidia el Acueducto y Manuel Díaz Miguel Moraleda la Segoviana. El entrenador del equipo rojiblanco en la primera temporada fue Casto López Manzano, llegado desde Madrid y en la segunda cogió las riendas el exjugador gimnástico Teófilo Ortiz “Pilín”. Este último había sido precisamente el entrenador de la Segoviana en la primera temporada, para después dejar paso al frente del equipo gimnástico en la siguiente, al también exjugador segoviano Marianín.

Quiso el destino que el primer enfrentamiento oficial entre ambos equipos, tuviera lugar el día 25 de octubre de 1970 (cuarenta y cinco años se cumplen de ello), festividad de San Frutos, patrón de Segovia y, como no podía ser de otra forma, el santo no permitió que nadie se impusiera a nadie. Con su báculo hundido en la tierra del Peñascal, impidió que un equipo segoviano pudiera vencer a otro equipo segoviano, siendo el resultado final el de empate a tres goles. Las mismas tablas se registraron en el partido de vuelta, disputado el día 7 de marzo de 1971, que terminó con empate a un gol. En el tercer partido del 7 de noviembre del mismo año, se impuso la Gimnástica por cuatro goles a dos. Y en el cuarto y último encuentro entre las dos escuadras, el 26 de marzo de 1972, volvieron a empatar los dos equipos, en esta ocasión a dos goles.

estadisticas segoviana acueducto

Acueducto a finales de los años 50.
Acueducto a finales de los años 50.
Acueducto a mediados de los 60.
Acueducto a mediados de los 60.
Fotografía tomada a finales de los años 60.
Fotografía tomada a finales de los años 60.
Acueducto a principios de los años 70.
Acueducto a principios de los años 70.
Fotografía del 7 de marzo de 1971.
Fotografía del 7 de marzo de 1971.
Equipo juvenil en 1977.
Equipo juvenil en 1977.
A principios de los 80.
A principios de los 80.
Acueducto, a mediados de los años 80.
Acueducto, a mediados de los años 80.
Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda