La soprano vasca Ainhoa Arteta será una de las principales estrellas del Festival Internacional de Segovia, que celebrará su trigésimo quinta edición entre el 15 y el 25 de julio, según adelantó ayer la Fundación don Juan de Borbón, que organiza el evento.
De acuerdo con estas fuentes, la Semana de Música de Cámara, uno de los tres ciclos que integran el Festival (FIS 2010), incluirá, además del concierto de Arteta, actuaciones de la orquesta BandArt que reúne músicos y solistas de las mejores orquestas del mundo como la Sinfónica de Londres, la Filarmónica de Berlín o la Mahler Chamber Orchestra.
Además se escuchará en Segovia a Vasko Vasilev con solistas del Coven Garden y de Chambao, al emblemático grupo Cantus Cölln con sus Vísperas de Claudio Monteverdi en el aniversario de su estreno, y al pianista ruso Alexander Sinchuk recordando a dos genios del piano: Chopin y Schumann.
El chelista Iagoba Fanlo interpretará las seis Suites para violonchelo solo de J.S. Bach, en la iglesia de San Juan de los Caballeros, y en el mismo lugar el jazz estará representado por Andreas Prittwitz Quinteto. Se estrenará también la «Misa a seis voces» de Juan Montón y Mallén, maestro de Capilla de la Catedral (S.XVIII), interpretada por la Capilla Jerónimo de Carrión.
Para el Concierto en Familia se contará con la actuación de la Compañía de Danza Lisarco acompañados por la orquesta BandArt.
Con motivo de la celebración del Festival Abierto, la céntrica Plaza de San Martín se volverá a llenar de música en la inauguración con los míticos The Swingle Singers y en la clausura con la gran dama de la música brasileña, Tania María, en dos actuaciones gratuitas y abiertas al público.
El tercer ciclo del Festival Internacional, el Festival Joven, que cumple 15 años, contará como en ocasiones anteriores con los ganadores, del Premio Infantil de Piano «Santa Cecilia», del Premio de Piano Infanta Cristina y de los certámenes Nacional de Interpretación «Intercentros Melómano» y Certamen «Pedro Bote», además de los Circuitos de Música del Injuve.
El Festival se completará con otras actividades, como el II Ciclo de Órganos Históricos que celebra el «Año Antonio de Cabezón» y la Exposición «Dibujos de Vicente Escudero». Colaborará además en el III Curso Internacional de Música «Ciudad de Segovia».
El avance de la programación del Festival Internacional de Segovia fue presentado ayer en una reunión del Patronato de la Fundación don Juan de Borbón en la que también se expuso el plan económico de esta institución para 2010 así como las cuentas de 2009. Los patronos aprobaron un presupuesto de 751.404 euros para el presente ejercicio, lo que representa una reducción de más del 20 por ciento con respecto al anterior, y dieron su aprobación al balance de 2009 marcado por el equilibrio entre gastos e ingresos. “Las cuentas se cierran sin déficit”, según fuentes de la institución.