El Adelantado de Segovia
jueves, 13 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

AI: «Soltar presos no es suficiente, Castro debe erradicar la opresión»

por Redacción
7 de julio de 2010
en Internacional
Laura Pollan (sentada)

Laura Pollan (sentada)

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

La “Falsa Bandera” ondea nuevamente en los escenarios bélicos

Muere el Papa Francisco a los 88 años de edad

El poder del voto latino ante las elecciones de EEUU

El avance en el diálogo de la comunidad internacional con Cuba sobre derechos humanos debe pasar no solo por la necesaria liberación de los presos políticos, sino sobre todo por la derogación de las leyes que oprimen las libertades fundamentales del pueblo cubano, según sostiene Kerrie Howard, directiva de Amnistía Internacional (AI).

«Hasta ahora no ha habido resultado en el esfuerzo por dialogar con el régimen castrista. Ese resultado tiene que ir mucho más allá que la liberación de los presos de conciencia. Ha de empezar por el desmantelamiento del sistema de control estatal sobre la libertad de expresión, de asociación y de movimiento», argumenta la activista.

Howard es directora adjunta para América del Secretariado Internacional de AI y ha participado en la elaboración del informe Restricciones a la libertad de expresión en Cuba, elaborado por esta organización de derechos humanos.

El documento, presentado hace unos días en Londres, recoge con testimonios directos las difíciles condiciones en que subsisten los periodistas independientes de la isla caribeña, siempre bajo la amenaza de las amenazas, el hostigamiento estatal, la incautación de sus medios de trabajo e incluso del riesgo de encarcelamiento.

Howard explica que AI tiene conocimiento de la existencia en Cuba de al menos 53 presos de conciencia encarcelados por ejercer el derecho a la libertad de expresión, tanto por la transmisión de datos y opiniones -en formatos tradicionales y también en internet- como por sus contactos con órganos de prensa extranjeros. «Aunque las personas que han compartido información con nosotros hasta el día de hoy no han sufrido represalias, sí soy consciente de que las ha tenido gente que trabajaba con otras organizaciones y medios», explica esta activista británica que trabaja para AI desde 1996 y lleva 20 años luchando a favor de los derechos humanos en América Latina.

Howard comenta cómo las restricciones a la libertad de expresión ya aparecen en la propia Constitución cubana, que supedita ese derecho a las leyes estatales y a la posible «amenaza» que esas opiniones e informaciones puedan tener sobre la seguridad del castrismo y el modelo comunista imperante en la isla. «Se produce un sometimiento de la sociedad», que, en el caso de los informadores, subrayó, les obliga a pertenecer a la Unión de Periodistas Cubanos (UPEC), que reconoce al Partido Comunista de Cuba «como fuerza dirigente superior» de la sociedad y del Estado, según señalan sus estatutos. Howard muestra su escepticismo sobre el alcance del diálogo de algunos países o instituciones con el régimen cubano para obtener gestos puntuales, como la liberación de algún preso o la aproximación de reclusos a sus lugares de residencia, como acaba de suceder con una iniciativa de la Iglesia Católica.

Precisamente, la presidencia española de la Unión Europea en el semestre recién concluido tenía como uno de sus objetivos, frustrado finalmente, cambiar la actual política común de la UE hacia Cuba, que solo ve posible el diálogo con este país si hay antes avances concretos en materia de democracia y derechos humanos. España lo que reclama es insistir en el diálogo para obtener esos avances.

Precisamente ayer, el ministro de Asuntos Exteriores, Miguel Ángel Moratinos, arribó a La Habana en una visita que tiene como objetivo apoyar el diálogo entre el Gobierno de Raúl Castro y la Iglesia Católica sobre los presos políticos.

A su llegada a la capital cubana, Moratinos se mostró convencido de que su viaje será «muy positivo y exitoso» y que contribuirá a seguir trabajando para levantar «definitivamente» la «posición común» de la UE hacia la isla.

Por su parte, el disidente en huelga de hambre Guillermo Fariñas, a quien Moratinos aconsejó el lunes que concluyese su protesta, contestó ayer que agradece las gestiones españolas, pero insistió en que continuará sin ingerir alimento mientras no se libere a 26 presos políticos enfermos.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Histórico hallazgo: descubren en Castilla-La Mancha huevos de dinosaurio de hace millones de años en un yacimiento único
  • Zara, Pull&Bear, El Corte Inglés y Mango confirman sus rebajas del Black Friday: estas son las fechas y horarios clave
  • Confirmado: esta baliza V16 con geolocalización es la más eficaz del mercado y pronto será obligatoria, según la DGT
  • La pillan cobrando ‘comandas fantasma’ y es despedida: esto dijo la Justicia sobre el despido de esta camarera
  • Ni 500 euros ni 1.000: la primera moneda conmemorativa de 2 euros dispara su precio y esto te pueden pagar si la tienes

RSS El Adelantado EN

  • Confirmed – bumblebees can distinguish the duration of light and make decisions like vertebrates
  • No simulator, no routine – Dutch F-35 stealth fighters train in the U.S. with support from NATO Airbus A330 MRTT tankers
  • No inflation, no tariffs – the “Social Security Bill” seeks to give $200 a month relief to millions of U.S. seniors
  • Goodbye to dull shine – hairdresser Rosi Fernandez reveals the mistake that ages hair the most at age 60
  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda