La información hecha pública este jueves por el Ayuntamiento de Segovia sobre los asuntos tratados en la Junta de Gobierno Local de este 9 de octubre tiene un marcado carácter social, con la concesión de 110.000 euros para ayudas a entidades sociales, pero de entre todos los puntos del orden del día hay uno que sobresale y atañe al ámbito económico. Y es que Segovia contará con un nuevo supermercado, una inversión importante que se acerca a los 9 millones de euros por parte de la firma ‘AhorraMás’, una cadena de tiendas de alimentación establecida en Madrid y Castilla-La Mancha que ahora sitúa su punto de mira en la capital segoviana.
Ausente el alcalde José Mazarías por obligaciones médicas, José Luis Horcajo, concejal de Obras, Servicios e Infraestructuras, además de Comercio e Industria, fue el encargado de desglosar los acuerdos de la sesión ordinaria de la Junta de Gobierno Local y calificó este punto como “proyecto muy importante para la ciudad”.
Urbanismo
En el apartado de licencias urbanísticas, se habló de un proyecto básico de ejecución de un edificio para supermercado en la Avenida Juan Carlos I, en la zona conocida como el ‘Espolón’, en el descampado existente entre la rotonda de la Plaza de Toros y el centro sanitario de la Junta de Castilla y León. Allí se construirá un supermercado de la firma ‘Ahorramás’, con un presupuesto cercano a los 9 millones de euros, 8.800.000 en concreto. “Es una obra importante en una parcela que lleva muchísimos años en desuso, donde hay una arboleda, y ahora será un proyecto muy importante para la ciudad”, señaló el concejal.
Cuestionado sobre si esta obra puede suponer un inconveniente para el tráfico en la zona, por la previsión de más saturación y movimiento de vehículos, Horcajo matizó que no será así, que los estudios están realizados en consonancia con las normas y hasta añadió que mucha gente podrá acceder al mismo caminando. No precisó detalles sobre la superficie a construir pero sí informó sobre un plazo de inicio de obras que puede ser de tres meses -justo el plazo para presentar el proyecto de ejecución definitiva- ya que se trata de un proyecto básico. Después, será una incógnita como suele suceder, el plazo en el que estarán ejecutadas. Lo normal sería alrededor de un año, según vaticinó.
Así que el desembarco de AhorraMás en Segovia ya es un hecho. Se trata de una empresa familiar con medio centenar de establecimientos en Castilla-La Mancha (Guadalajara, Cuenca, Toledo y Ciudad Real), si bien su núcleo de tiendas y supermercados es la Comunidad de Madrid, donde fue fundada por un grupo de empresarios minoristas en 1979. En la actualidad, se acerca a los 300 establecimientos de distribución alimentaria (290).
Según se recoge en la web de la compañía, está llevando a cabo un ambicioso plan de inversiones centrado en nuevas aperturas como palanca de crecimiento, reformas, “la adquisición de nuevos terrenos y locales para la futura expansión del negocio, y la digitalización y modernización de sistemas tanto en tiendas como centros de distribución”. Una expansión que se dirige hacia el norte, según se menciona en la web, a las ciudades de Segovia y Ávila entre finales de 2025 y comienzos del 2026.
Sus supermercados cerraron 2024 con unas ventas de 2.336 millones de euros y en el último ejercicio ha aumentado la plantilla un 6%, generando 834 nuevos puestos de trabajo, continúa el portal. Una firma que mira por sus empleados, como demuestra que en 2025 ha incrementado sus salarios en un 5%, con una plantilla donde destaca que un 17% es mayor de 50 años, con un total de 44 nacionalidades. Como curiosidad, lleva 20 años patrocinando al club de baloncesto Movistar Estudiantes.
Obras
En el capítulo de obras, fue aprobada la demolición de un almacén en la calle Cardenal Zúñiga, junto a la Plaza San Lorenzo. El lote número 1 de la adecuación de la Piscina Municipal de verano también pasó por la Junta de Gobierno Local ya que se encuentra finalizada su recepción y se está a la espera del lote 2, que que se recepcionará en breve, según adujo el edil.
Frentes judiciales
Varios fueron los asuntos judiciales tratados en la Junta de Gobierno Local. Entre ellos el contencioso con Avanza y el Ministerio de Transportes por la denegación de unas ayudas procedentes del año pasado por un problema interno de Avanza con sus seguros sociales y donde el consistorio es parte. También de la estimación del recurso contencioso-administrativo por una condena a Allianz y al Ayuntamiento de 2022 euros a pagar solidariamente por los daños sufridos en el vehículo del demandante por la caída de un árbol. Se desestima por último otro recurso contencioso administrativo de una multa de 200 euros impuesta a un ciudadano.
Área personal
Dentro del Área de Personal y Organización, se dio cuenta de la propuesta de cancelación parcial con reintegro de la subvención concedida al Ayuntamiento para la contratación de jóvenes desempleados del programa de obras y servicios de interés general Jovel del año 2004, una devolución parcial de algo más 2.400 euros pues no se ha ejecutado totalmente. Un programa en el que el Ayuntamiento aportaba más de 68.000 euros, según cifró el concejal de Obras.
Siguiendo con los asuntos del personal, la junta incluyó la declaración de la jubilación de varios técnicos de la Administración General, a quienes se les agradece el trabajo desempeñado durante muchos años, entre ellos el jefe de sección del Servicio de Intervención. “Le han dedicado prácticamente una vida entera”, refirió Horcajo. En esta parcela, se informó sobre la avocación o designación de competencias para los nuevos cinco policías locales designados recientemente y que ya tomaron posesión del cargo.
Industria y comercio
Luz verde al convenio de cesión de datos no personales a la empresa ‘ESRI España S.L.’, que gestionará los datos de geolocalización, por ejemplo los imbornales, plazas de aparcamiento, límites de los polígonos industriales, etc. “Es un proyecto muy interesante que dará muchas posibilidades e información tanto al Ayuntamiento como al ciudadano”, subrayó el concejal.
Más convenios
Aunque atañe al Área de Servicios Sociales, se aprueba el convenio de colaboración entre Ayuntamiento, IMD y la Fundación Eusebio Sacristán para facilitar el deporte, tanto inclusivo como general, un convenio tipo que se firma anualmente y que hasta ahora ha obtenido muy buenos resultados.
Otros asuntos
Comercio. La Junta estudió la dación en cuenta del decreto sobre la ‘Tarjeta Impulsa Comercio Segovia 2025’, del que ya se informó ampliamente y que se trata de una mera formalidad. También se designa a la Cámara de Comercio como entidad colaboradora para la gestión de fondos públicos de este programa.
Sostenibilidad. Propuesta de abono de recibos pendientes del año 2024 a la Fundación Torreón de Lozoya correspondiente a gastos de comunidad de los locales destinados al Centro de Jubilados de San Lorenzo y Centro Cívico Aniano Bravo.
Alquiler social. Propuesta de revisión de renta de vivienda social en régimen de alquiler, un asunto que camina muy despacio ya que se trata de una sola vivienda.
Fondos Europeos. Aprobación de la convocatoria del Concurso de Dibujo ‘Segovia Ciudad Europea 2026’.
Cultura. Aprobación del uso de espacios en la Sala Julio Michel, Sala Ex_presa y visita al Memorial Democrático de la Cárcel Segovia Centro de Creación para el Foro por la Memoria de Segovia.
Facturas. Visto bueno a facturas y certificados de obras.
Un 10% más para convenios sociales
La concejala de Servicios Sociales, Igualdad y Barrios, Azucena Suárez, fue la encargada de hacer pública la faceta social de la Junta de Gobierno Local, en esta ocasión entre los temas más destacados de la convocatoria. Por segundo año consecutivo, aumenta la cuantía de las prestaciones, esta vez en un 10%. Se han aprobado un total de 34 proyectos con 34 entidades del ámbito social y de la promoción de la salud por un montante final de 108.029,22 euros.
Dos proyectos tuvieron que ser excluidos por presentarse fuera de plazo (Segovia sin Gluten) y por renuncia voluntaria (Red Íncola). El año pasado se valoraron 38, cuatro más, pero esta convocatoria ha contado con un presupuesto que ha crecido en 10.000 euros, por lo que la mayoría de entidades ha podido recibir un poco más, en una escala, dijo la concejala, de entre los 3.000 y 4.000 euros de subvención. Alguna no llega a estas cifras pero se le sigue cubriendo el cien por cien de lo solicitado, como es el caso de la Asociación de Alcohólicos Rehabilitados, que pedía 2.500. Una convocatoria de subvenciones recurrente, donde la mayoría de asociaciones suelen repetir presencia cada año.
Los proyectos que recibirán las mayores ayudas son ‘Puentes por la igualdad en el empleo’, de Cruz Roja Española en Segovia, al que se le otorgan 3.877 euros; y el “Proyecto integral para favorecer la inclusión activa de personas en situación de vulnerabilidad social en contextos de exclusión social”, presentado por la Fundación Secretariado Gitano, al que se le adjudica la misma cantidad de 3.877 euros. No obstante, otras iniciativas se encuentran a poca distancia en la dotación a recibir, por ejemplo, Autismo Segovia, que contará con 3.712 euros; o la Asociación de Padres de Afectados por el Síndrome de Down, que alcanza los 3.588.
Según informa el Ayuntamiento en un comunicado, entre los criterios que se han valorado se han priorizado proyectos que trabajen por la atención sanitaria, la promoción de la salud, la inclusión laboral, y el apoyo a personas en situación de vulnerabilidad social. “Estas asociaciones desempeñan una labor encomiable y con estas ayudas desde el Ayuntamiento reafirmamos nuestro compromiso con las entidades del tercer sector que trabajan día a día por mejorar la calidad de vida de la ciudadanía”, añadió Suárez.
La edil fue preguntada por la atención a los inmigrantes acampados en los jardines de San Roque, contestando que, tras los encuentros con los organismos y asociaciones involucradas, como Cruz Roja o Cáritas, también la Policía, se van a aportar soluciones individualizadas en la medida de lo posible. Se tiene constancia, dijo, que había 12 personas que acudían al comedor social de la Junta desde hace tres semanas. Para el día 14 de octubre hay convocada otra reunión con los organismos competentes para tratar las soluciones y entonces se podrán dar más detalles.
