El Adelantado de Segovia
jueves, 13 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Agustín García Matilla – Consenso en apoyo de la Universidad Pública

por El Adelantado de Segovia
25 de mayo de 2019
en Opinion, Tribuna
agustin garcia matilla
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Cuando la diplomacia se arrodilla ante la Leyenda Negra

La muerte del alcalde de Santa María de Nieva

Feliz reencuentro

Búsqueda de consenso de los partidos políticos en apoyo de la Universidad Pública

Acaba de culminar. una nueva campaña electoral. Como Vicerrector del Campus María Zambrano de la UVa en Segovia, he atendido por igual, tanto a aquellos partidos que han querido visitarnos en el Campus, como a quienes nos han pedido acudir a hablar de Educación o a intercambiar ideas en sus propias sedes.

Hemos puesto nuestro Campus a disposición del debate que promovió la plataforma Conoce lo que votas, integrada por estudiantes de las titulaciones de Derecho y Publicidad y Relaciones Públicas.

Esta iniciativa dio oportunidad, a todos los partidos que se presentaban en Segovia, para exponer las ideas principales de sus programas, en igualdad de condiciones. Somos un Campus que cuenta con cerca de 2.300 estudiantes en sus grados y posgrados y alrededor de 400 personas mayores que estudian en la Universidad de la experiencia. Esto da idea del peso de nuestra institución en la ciudad.

Más allá de cómo haya tratado cada uno de los partidos políticos en sus programas la importancia de la Educación en general y de la Universidad Pública en particular, desde la UVa buscamos conseguir un consenso de todas las fuerzas políticas. La educación debe estar muy por encima de la confrontación partidista.

Recordemos que hemos pasado por una etapa de severos recortes que han afectado muy duramente a todas las universidades públicas españolas. A pesar de todas las dificultades, el Campus Público María Zambrano ha sido fiel a su vocación de servicio público asumiendo su papel como motor educativo y cultural de la ciudad y la provincia. Siempre hemos apoyado a los centros de niveles no universitarios de enseñanza. En las últimas semanas hemos recorrido IES de diferentes pueblos segovianos y de zonas limítrofes, para informar de los estudios que ofertamos, orientar a estudiantes y profesores y asesorarles sobre la EBAU, prestando ese servicio público imprescindible.

En el próximo curso académico el Campus contará con nuevos espacios en su segunda fase. Para que hoy sea posible este logro ha sido precisa la colaboración de las instituciones. La Junta de Castilla y León y el Ayuntamiento de Segovia, aportaron en su día financiación y terrenos, respectivamente, y la UVa invirtió también parte de su presupuesto y limitó sus expectativas en relación al proyecto original, reduciendo la dimensión del mismo para abaratar costes y hacerlo viable.

Hemos dado un paso importante al ver ya muy cerca la posibilidad de ocupar los espacios de la segunda fase, pero esto no acaba aquí. Quiero recordar que. todos los equipos directivos y el conjunto de la Comunidad universitaria hemos luchado durante muchos años, para conseguir el merecido campus.

Llegados a este punto, cabe exigir a todas las instituciones que realicen un penúltimo esfuerzo para que el proyecto se acabe definitivamente y para que Segovia y la Comunidad de Castilla y León puedan estar orgullosas de contar con un Campus Universitario puntero. La Universidad de Valladolid ha hecho un esfuerzo evidente para atender a ese compromiso que empezó hace cuatro rectorados.

Las instituciones locales, provinciales y autonómicas deben ser conscientes de la importancia de poner recursos para acabar de financiar el Campus y contribuir a definir un proyecto coordinado que deberá cerrarse definitivamente con una tercera fase, que permita identificar a Segovia como una verdadera ciudad universitaria. El consenso solicitado a todos los partidos políticos implica promover un acuerdo previo que resulte asumible por todos ellos y que sirva a su vez como elemento de atracción de nuevo alumnado; estamos en un tiempo en el que la evolución de la pirámide poblacional habla de una disminución de alumnado en muchas universidades.

La oferta de servicios del Campus deberá completarse con unas instalaciones deportivas que cubran sus necesidades básicas, dada la carencia actual y la actual saturación de las infraestructuras deportivas municipales. Al mismo tiempo, se debe estudiar el proyecto más idóneo para la construcción de una residencia universitaria, con un concepto abierto e innovador, que pueda atender a la escasez de ofertas de este tipo de alojamiento en Segovia.

La Diputación cedió en su día un edificio histórico de valor incalculable a la Universidad privada que hoy es sede de la actual IE University; también subvenciona desde su implantación en Segovia al Centro Asociado de la UNED. El hasta ahora Presidente de la Diputación de Segovia ha asumido ante el Rector y miembros del equipo rectoral de la UVa, el compromiso de subvencionar directamente a nuestra Universidad para contribuir a financiar parte de los elevados costes que supone dotar del mobiliario y de los medios técnicos necesarios a las nuevas instalaciones. No olvidemos que en la segunda fase contaremos con un salón de actos, que se convertirá en un bello espacio de usos múltiples. Existe el antecedente del Plan Soria, en donde la Diputación de esta provincia ha financiado en el presente año al Campus de esa ciudad con una subvención directa de 200.000 euros y un compromiso de continuidad.

La UVa en Segovia tiene creatividad suficiente como para afrontar con imaginación proyectos que sirvan para definir nuevas ofertas educativas y al mismo tiempo generar ideas que ayuden a luchar contra problemas endémicos en esta región como es el de la despoblación.

Los centros del Campus María Zambrano de la UVa en Segovia: Facultad de Ciencias Sociales, Jurídicas y de la Comunicación, Facultad de Educación y Escuela de Ingeniería Informática, se han implicado año tras año en la vida de la ciudad y de la provincia, generando numerosas iniciativas educativas y culturales. Paralelamente, es el momento de trabajar en el diseño de nuevos estudios que respondan a nuevas demandas sociales. Esperamos seguir cumpliendo con una misión que exige un consenso social y político que nos permita continuar alimentando un proyecto universitario necesario y útil para la comunidad.

—

Agustín García Matilla es Vicerrector del Campus María Zambrano de la UVa en Segovia.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Histórico hallazgo: descubren en Castilla-La Mancha huevos de dinosaurio de hace millones de años en un yacimiento único
  • Zara, Pull&Bear, El Corte Inglés y Mango confirman sus rebajas del Black Friday: estas son las fechas y horarios clave
  • Confirmado: esta baliza V16 con geolocalización es la más eficaz del mercado y pronto será obligatoria, según la DGT
  • La pillan cobrando ‘comandas fantasma’ y es despedida: esto dijo la Justicia sobre el despido de esta camarera
  • Ni 500 euros ni 1.000: la primera moneda conmemorativa de 2 euros dispara su precio y esto te pueden pagar si la tienes

RSS El Adelantado EN

  • Confirmed – bumblebees can distinguish the duration of light and make decisions like vertebrates
  • No simulator, no routine – Dutch F-35 stealth fighters train in the U.S. with support from NATO Airbus A330 MRTT tankers
  • No inflation, no tariffs – the “Social Security Bill” seeks to give $200 a month relief to millions of U.S. seniors
  • Goodbye to dull shine – hairdresser Rosi Fernandez reveals the mistake that ages hair the most at age 60
  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda