Edna Kiplagat y Mohamed Farah fueron ayer los primeros protagonistas de la jornada inaugural del Mundial de Atletismo en Moscú, después de que ambos atletas se colgaran las primeras medallas de oro del campeonato, en las pruebas de maratón y 10.000 metros respectivamente, mientras que Alessandra Aguilar se convirtió en la mejor española en la Historia de este evento en la maratón, después de acabar la carrera en la quinta posición.
El primer metal de esta cita se la llevó la delegación de Kenia, gracias a la gran carrera que realizó Edna Kiplagat, que completó los 42 kilómetros en 2:25,44, por delante de una valiente Valeria Straneo de Italia.
En la otra final del día, Mohamed Farah se adjudicó el oro en unos 10.000 metros en los que demostró su dominio en las pruebas de larga distancia. El británico se centrará ahora en la modalidad de los 5.000 metros, en la que puede igualar al etíope Kenenisa Bekele, como ganador de ambas pruebas en unos Juegos Olímpicos y en unos Mundiales.
En la última competición de esta primera jornada, todas las miradas se posaron en el seis veces campeón olímpico Usain Bolt, que se estrenaba en Moscú en la serie clasificatoria de los 100 metros. El jamaicano hizo gala de su gran superioridad con respecto a los demás atletas y se clasificó sin problemas para las semifinales, en una carrera en la que solo los americanos Mike Rodgers y Justin Gatlin bajaron de los 10 segundos.
Por su parte, la delegación española desplazada a Rusia vivió un día agridulce. El primer deportista nacional en saltar al estadio Luzhniki de Moscú fue Igor Bychkov, finalista en el Mundial de Daegu 2011 en la modalidad de salto de pértiga. El plusmarquista patrio fue eliminado de la competición con tres nulos al no superar los 5,25 metros necesarios para clasificarse a la siguiente ronda, dejando a España sin representantes en la final de la disciplina.
La misma suerte acompañó a Javier Cienfuegos en el lanzamiento de martillo, que volvió a quedarse fuera de una semifinal del mundo, tras conseguir una marca de 70.79 que solo le sirvió para ser vigésimo quinto. Mala fortuna también para Ángel David Rodríguez, que no podrá igualar el resultado de Daegu 2011, al quedarse a dos centésimas de las semifinales de los 100 metros.
En el lado positivo, la atleta Alessandra Aguilar consiguió un histórico quinto puesto en la prueba de maratón, superando el mejor registro hasta la fecha de una española, la sexta plaza que consiguió Mónica Pont en Göteborg en 1995, mientras que las madrileñas Diana Martín en los 3.000 obstáculos y Aauri Bokesa en los 400 metros se clasificaron para la siguiente ronda.
En el lado masculino, Kevin López con un tiempo de 1:46,61 y Luis Marco con 1:46,40 sellaron el pase a las semifinales de los 800 metros después de acabar en la cuarta posición en series.
