El pasado fin de semana, la reunión ‘Las Villas Romanas de Castilla y León: investigaciones en los albores del siglo XXI’ — organizada por el Museo de Segovia en colaboración de la Universidad de Burgos y el Aula Arqueológica de Aguilafuente — congregó a 26 expertos en arqueología.
Así, en la mañana del sábado la reunión se trasladó al Aula Arqueológica de Aguilafuente, donde se celebraron ocho charlas que hicieron un recorrido por los yacimientos de Pared de los Moros (Niharra, Ávila), Santa Olalla (Sasamón, Burgos), Paradinas (Segovia), Las Vegas de Pedraza (Segovia), Saelices el Chico (Salamanca) y Cuevas de Soria (Soria), así como una panorámica general de las villas romanas leonesas y de la provincia de Valladolid.
“Todas las intervenciones resultaron de gran interés a los casi 50 asistentes que se acercaron hasta el Aula Arqueológica de Aguilafuente, dando una panorámica muy completa de la visión de las villas romanas que tenemos en Castilla y León”, agregaron desde el Aula Arqueológica.
