La actuación de las atletas segovianas Águeda Marqués e Idaira Prieto en la temporada de pista cubierta está siendo de lo más destacada. Tanto es así que con las marcas conseguidas por ambas en este curso en la prueba de los 3.000 metros, las dos han conseguido mejorar sus registros que son dos de los tres mejores del atletismo español en esta temporada.
El paso de Águeda Marqués por los Juegos Olímpicos ha puesto a la segoviana en la élite mundial, y de paso ha elevado el nivel de la atleta de San Marcos hasta un límite casi inverosímil. Y valga para muestra su mejora en la prueba de los 3.000 metros, ya que el año pasado en el mitin de Lievin lograba su mejor marca personal con un crono de 8:46.24 y un año más tarde, corriendo la misma prueba en el mismo mitin, su tiempo fue de 8:41.75, prácticamente cinco segundos por debajo del registro conseguido hace 365 días.
La carrera en la que Águeda logró esta marca se disputó en Francia, y tuvo un elenco de atletas más que destacado, con la etíope Gudaf Tsegay, que hace dos años se quedó a nueve centésimas del récord mundial de la distancia, de Freweyni Hailu, que fue quien venció en la prueba o de la italiana Nadia Battocletti, doble campeona de Europa en 5.000 y 10.000 metros que se clasificó en la cuarta plaza, además de la palentina Marta García, la plusmarquista nacional de la distancia que en esta carrera superó a la segoviana por 19 centésimas.

Por su parte, Idaira Prieto logró la tercera mejor marca del año en los 3.000 metros gracias a su gran actuación en el Gran Premio Internacional de Atletismo de Valencia, donde logró el triunfo con un crono de 8:51.82 que la bastó para, además de certificar su triunfo, firmar su mejor marca personal y alzarse con la mínima de la Federación Española de Atletismo para acudir al Europeo de pista cubierta, que evidentemente Águeda también tiene, y ascender a la séptima plaza del ránking histórico de la distancia que encabeza Marta García.
JAVI GUERRA DOMINA EN MÁSTER
Siendo extraordinaria la campaña tanto de Águeda Marqués como Idaira Prieto en la categoría sénior femenina, no lo está siendo menos la de Javi Guerra entrando ya en la categoría máster. El segoviano, ahora en el Vicky Foods palentino, ya suma dos records de España en M-40, el de la Media Maratón después de lograr un registro de 1h01:50 en la Media de Valencia el pasado mes de octubre, y el de los 10.000 metros en ruta que consiguió en el 10K Gimnástica de Ulía que acogió San Sebastián y en el que Javi logró un crono de 28:37, con lo que superó el récord de Chema Martínez y se hizo con su segunda mejor plusmarca de la categoría. La próxima estación puede ser la de la maratón.
RÁNKING HISTÓRICO DEL 3.000 FEMENINO
1. Marta García, 8:38.34 (2024)
2. Marta Domínguez, 8:40.98 (2001)
3. Águeda Marqués, 8:41.95 (2025)
4. Marta Pérez, 8:44.40 (2022)
5. Nuria Fernández, 8:49.49 (2009)
6. Dolores Checa, 8:51.78 (2011)
7. Idaira Prieto, 8:51.82 (2025)
8. Cristina Petite, 8:52.85 (1999)
9. Lucía Rodríguez, 8:53.90 (2021)
10. Marta Serrano, 8:53.97 (2025)
