El atletismo español vivió una jornada memorable este martes en Budapest, y una de las grandes protagonistas fue la segoviana Águeda Marqués, quien volvió a demostrar que atraviesa uno de los mejores momentos de su carrera deportiva. En el prestigioso Gyulai István Memorial, Marqués completó una sólida carrera en los 1500 metros, finalizando en la duodécima posición con un tiempo de 4:02.23, una marca de gran nivel que la mantiene entre la élite europea del mediofondo.
Aunque no bajó de la barrera de los 4 minutos, el rendimiento de la segoviana fue clave en una jornada que supuso un hito histórico para el atletismo femenino español, ya que por primera vez tres corredoras nacionales rompieron esa frontera en una misma carrera.
Las encargadas de escribir esta nueva página de oro fueron Marta Pérez (3:59.22), Marta García (3:59.40) y Esther Guerrero (3:59.73), quienes, con marcas personales y de temporada, firmaron una actuación sobresaliente en la capital húngara. A ellas se sumó Marqués, completando una representación española que brilló en una nueva cita a pocas semanas del Mundial de Tokio.
La carrera fue ganada por la australiana Georgia Griffith, que se impuso con un excelente registro de 3:58.25, seguida por Marta Pérez y la estadounidense Heather MacLean, que completó el podio. El buen momento de Águeda Marqués no es casual. La segoviana está completando un 2025 excepcional, en el que ha conseguido consolidarse como una de las figuras destacadas del atletismo nacional. Su actuación en Budapest se suma a una temporada cargada de éxitos, entre los que destacan, además de su presencia en la cita olímpica de París el pasado verano, la medalla de oro lograda en los 3000 metros lisos en pista cubierta en febrero en el Nacional de Madrid o la presea de bronce en el Campeonato de España al aire libre cosechada la semana pasada en Tarragona.
De cara al próximo gran desafío internacional, el Campeonato del Mundo de Atletismo de Tokio en septiembre, Águeda Marqués se perfila como una de las integrantes más fiables del combinado español. Allí compartirá equipo con otras dos de las protagonistas en Budapest: Marta Pérez, que ostenta el récord de España con 3:57.75 logrado en las semifinales de los Juegos Olímpicos de París, y Esther Guerrero, otra veterana en gran estado de forma.
