En el último de los bloques del debate, los candidatos al Senado dedicaron su tiempo a exponer las principales necesidades de la provincia para la próxima legislatura, donde la gestión del agua y el desarrollo de las infraestructuras viarias vuelven una vez más a acaparar la atención de los grandes partidos.
Sobre este aspecto, Javier Santamaría aseguró que el actual momento económicono permite ser especialmente optimistas sobre el desarrollo de estos proyectos, siendo la generación de empleo el principal proyecto en el que debe trabajar la provincia; pero aseguró que iniciativas como el Palacio de Congresos, el Teatro Cervantes o el desdoblamiento de la N-110 y de la variante SG-20 se antojan “vitales” para el futuro de la provincia.
Además, se refirió a la necesidad de buscar soluciones al problema del agua sobre todo en las zonas de meseta de la provincia, aquejadas de problemas relacionados con la contaminación por el arsénico, y defendió la construcción de una nueva presa en el azud de Carbonero el Mayor como medida más eficaz para paliar esta delicada situación.
Por su parte, Félix Montes recordó a Santamaría que el proyecto de la circunvalación está pendiente delicitación por 34 millones de euros y aseguró que ahora “debe ser la Junta de Castilla y Léon quien muestre su voluntad de completar este proyecto”. Además, cargó contra el Gobierno regional al asegurar que otros proyectos importantes en esta materia como el desdoblamiento de la CL-601 entre Segovia y La Granja “deberían estar ejecutados desde hace años”.
Montes también se refirió a la gestión del agua, y añadió a la propuesta del azud de Carbonero realizada por Santamaría el recrecimiento de la Presa de El Tejo y el del embalse de Puente Alta; y abogó porque Segovia mantenga su posición de privilegio en materia de cultura y gastronomía como referente de desarrollo para los próximos años.