AgroBank, la división especializada en el sector agroalimentario de CaixaBank, financió al conjunto de la cadena agroalimentaria de Castilla y León con 870 millones de euros en el primer semestre de 2023. La entidad cierra el primer semestre del año con este “importante volumen de financiación” gracias a que cuenta con 150 oficinas agro en la región y con un equipo de 256 gestores especializados, tal y como señalan desde la entidad.
La directora territorial de CaixaBank en Castilla y León, Belén Martín, asegura que el volumen de financiación refleja el “firme compromiso” de la entidad con el sector agroalimentario, “una pieza clave de la economía”. Asimismo reflejan que CaixaBank está “cerca de sus clientes para todo lo que necesiten, ayudando, además, a que sus explotaciones sean más sostenibles e innovadoras, factores clave para el progreso del ámbito rural”.
“La propuesta de valor de AgroBank combina el desarrollo de los mejores productos, servicios y herramientas adaptados a las necesidades de los agricultores, ganaderos, sector pesquero o cooperativistas, además de un asesoramiento cercano e integral, no solo con el apoyo financiero, sino que también ofrece la planificación conjunta, la ayuda a la formación y la especialización para ofrecer un servicio realmente útil”, apuntan.
Para ello, los más de 3.000 gestores agro de CaixaBank en toda España cuentan con un “alto conocimiento” del sector y mantienen una formación continuada y especializada, tienen conocimientos específicos en función de los tipos de cultivos y ganaderías de cada población, y los equipos de riesgos están especializados en sus zonas de influencia con el fin de que conozcan muy de cerca las necesidades de los clientes y entiendan sus flujos financieros.
sequía y adelanto de la PAC
Así, en el primer semestre de este año AgroBank puso a disposición de sus clientes el préstamo Agroinversión, con condiciones preferentes, para paliar la disminución de ingresos provocada por episodios de sequía. Este préstamo permite que las necesidades adicionales de liquidez para hacer frente a esta campaña se puedan devolver en plazos de tiempo más amplios. Los préstamos tendrán una carencia opcional de un año, ampliable hasta cuatro años en caso de pérdida total en cultivos leñosos.
En marzo se puso en marcha la campaña de la PAC 2023 para facilitar la tramitación de las ayudas y adelantar la cuantía de las mismas, lo que permite a agricultores y ganaderos disponer de los fondos de manera anticipada. Los clientes de la entidad han podido tramitar la PAC 2023 en las oficinas con el asesoramiento de los gestores. Junto a esto, se facilita la tramitación del anticipo de la PAC a través de CaixaBank Now, en su web y app digital.
