El Adelantado de Segovia
domingo, 16 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Agricultura simplifica el proceso para recibir ayudas por la guerra de Ucrania

por Ical
30 de septiembre de 2022
en Castilla y León
Nave Cerdos

Las explotaciones de cerdas reproductoras y las de cebo también tendrán ayudas. /E.A.

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Activado el Plan de Vialidad Invernal en Castilla y León

Agricultura contará con 673 millones de presupuesto, el más alto en 15 años

Movilidad implantará el sistema de datos en tiempo real, “gemelo digital”, en las carreteras de la región

La Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural habilitará un procedimiento simplificado, con la información disponible en las bases de datos de gestión de ayudas y registros ganaderos, para facilitar este año las ayudas directas de 14,5 millones de euros para hacer frente a las dificultades que atraviesa el campo con motivo de la guerra en Ucrania. Los sectores a los que van destinadas son el vacuno de cebo, avicultura de puesta, pavos, ganado porcino (reproductoras y cebo) y superficies de regadío con aguas subterráneas que han cultivado remolacha azucarera, patata u otros cultivos hortícolas, según informó ayer en un comunicado.

Asimismo, este departamento indicó que como se acordó en el último Consejo Agrario, el Marco Temporal de crisis contempla varios tipos de ayuda que podrán concederse a empresas dedicadas a la producción primaria de productos agrícolas, entre ellas las subvenciones directas. Para poder tramitar estas ayudas, la Consejería va a establecer un procedimiento simplificado con el objetivo de aportar liquidez rápidamente y que las ayudas se concedan antes del 31 de diciembre de 2022.

Para las explotaciones que soliciten la ayuda a las explotaciones de vacuno de cebo de la propia explotación se prevé una dotación en torno a 1,4 millones de euros siendo el importe unitario de 9,8 euros por ternero a partir de tres terneros y hasta un máximo de 520 terneros por explotación. Para las explotaciones que soliciten la ayuda a la avicultura de puesta y/o pavos, la dotación será en torno a 1,1 millón de euros, siendo la ayuda máxima por beneficiario según la capacidad de la explotación. De 251 a 1.000 plazas se concederán 600 euros; de 1.001 a 5.000 plazas, 810 euros; de 5001 a 10.000 plazas, 1.200 euros; de 10.001 a 20.000 plazas, 1.800 euros; de 20.001 a 30.000 plazas, 2.400 euros; de 30.001 a 40.000 plazas, 3.000 euros; de 40.001 a 50.000 plazas, 3.600 euros, y a partir de 50.001 plazas, 4.800 euros.

Para las explotaciones de porcino, en torno a seis millones de euros, la ayuda máxima por beneficiario según la capacidad de la explotación será la siguiente diferenciando entre las de cerdas reproductoras y cebo y criterios de degresividad. Para explotaciones de reproductoras, de seis a 500 cerdas reproductoras, diez euros por hembra; de 501 a 1.000 reproductoras, cinco euros por hembra, y a partir de 1.001 reproductoras, uno euro por hembra.

Para explotaciones de cebo, de 50 a 1.000 plazas de cebo, se prevé un euro por plaza; de 1.001 y hasta 2.000 plazas de cebo, 0,75 euros por plaza; de 2.001 hasta 4.000 plazas de cebo, 0,50 euros por plaza; de 4.001 hasta 8.000 plazas de cebo, 0,25 euros por plaza, y a partir de 8.001 plazas de cebo, cero euros por plaza.

Para los titulares de superficies de regadío con aguas subterráneas que en 2022 han cultivado remolacha azucarera, patata u otros cultivos hortícolas, se prevé una dotación inicial cercana a los 6 millones de euros. Se estima un importe de ayuda unitario de 250 euros por hectárea declarada en la solicitud única PAC 2022 y cuyo regadío se identifique con la extracción de agua subterránea, para una superficie máxima total subvencionable 60 hectáreas, considerando la suma de todas las superficies admisibles de la explotación de los distintos cultivos contemplados en esta ayuda.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda