viernes, 21 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

Agricultura e industria elevan el PIB de la Comunidad un 3,6%

por EL ADELANTADO
10 de septiembre de 2024
en Castilla y León
Crecimiento económico regional (10cmx13cm)

Crecimiento económico regional.

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Castilla y León alcanza un superávit comercial de 2.658 millones entre enero y septiembre

Carriedo exige la retirada del “cupo separatista” y apela a negociar multilateralmente la financiación

La economía de Castilla y León creció en el segundo trimestre del año un 3,6 por ciento gracias a la favorable evolución de la agricultura, que creció un 10,8 por ciento frente al retroceso del 9,6 por ciento del pasado año, y la industria, que de una subida del 2,7 por ciento ha pasado a un alza del 5,2 por ciento. Detrás de este crecimiento, muy lejos de la previsión de la Junta para este 2024 del 1,7 por ciento, también se encuentran la exportaciones, que crecieron un 0,7 por ciento, cinco décimas más que en el mismo trimestre del pasado año.

El consejero de Economía y Hacienda de la Junta y Portavoz de la Junta, Carlos Fernández Carriedo, que este martes presentó la Contabilidad Regional Trimestral, destacó que la Comunidad creció siete décimas por encima de la media nacional (2,9 por ciento); seis veces más que la Zona Euro (0,6 por ciento) y 4,5 veces más que la media de la UE, que se situó en el 0,8 por ciento.

Además, Carriedo adelantó que en los últimos meses del año y en el arranque de 2025 es previsible que se ralentice el crecimiento económico, por lo que el reto sería “estabilizar” estos niveles de crecimiento. Además, explicó que el desfase con la previsión de la Junta se debe al buen comportamiento del sector agrario gracias a una cosecha que ha superado la media de los últimos diez años, y a la industria, que “pensábamos que había tocado techo y nos ha sorprendido favorablemente”.

Desde el punto de vista de la oferta, la economía creció en todos los sectores a nivel interanual, mientras que con relación al primer trimestre las alzas solo se registraron en el sector primario y la industria. El crecimiento interanual del sector primario fue del 10,8 por ciento, frente al 11,9 del trimestre interior, y estuvo provocado por la buena cosecha de cereal después de dos malos años, mientras que la producción ganadera descendió.

Por su parte, la industria subió un 5,2 por ciento, frente al 2,2 por ciento del trimestre anterior. En este sentido, Carriedo destacó que después de un 2023 en los puestos de cabeza, Castilla y León es en la actualidad la segunda comunidad autónoma con un mayor incremento de la producción industrial.

Mientras tanto, el sector servicios creció un 3,1 por ciento, dos décimas más que el anterior, impulsado por el mayor crecimiento del comercio, transporte y hostelería, actividades financieras y de seguro, y actividades inmobiliarias.

En cuanto a la demanda, en el segundo trimestre se registró una mayor contribución positiva de la demanda interna, que pasó de 2,7 a 2,9 puntos porcentuales. Además, la contribución del sector exterior paso del 0,4 puntos a 0,7 puntos debido al buen comportamiento de las exportaciones.

El empleo medido en puestos de trabajo equivalentes a tiempo completo, refleja una caída interanual del 0,4 por ciento, frente al 1 por ciento del anterior, con un mayor crecimiento en la industria y servicios, y descenso en construcción y agricultura.

El sector servicios representa el 69,5 por ciento del peso de la economía castellana y leonesa, por delante de la construcción, con el 20,7 por ciento, la agricultura y ganadería, con el 5,1 por ciento.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

Artículos relacionados

Aprobado el informe técnico arqueológico del proyecto de rehabilitación de la Casa de las Flores de La Granja

Castilla y León alcanza un superávit comercial de 2.658 millones entre enero y septiembre

Concluye la reconstrucción del Mirador de Orellán, en el paraje de Las Médulas

Educación propone a los sindicatos convocar 1.138 plazas de maestro y de secundaria

La Junta ayudará a las empresas que quieran concursar en el sector Defensa

El RM Sport Innoporc logra cinco medallas en Ciudad Real

RSS El Adelantado EN

  • Alarm in Georgia—Qcells cuts salaries and suspends production due to solar components being held up at the border
  • It’s official—Argentine scientists discover a perfectly preserved dinosaur egg in Patagonia
  • It’s official—Nike launches Project Amplify, the world’s first motorized sneakers that help you move with less effort
  • It’s official—Social Security will increase payments in 2026—here are the new monthly figures for retirees, spouses, and survivors
  • It’s official—parents of children under 13 can join the class action lawsuit against TikTok—parents in Colorado, Virginia, or Michigan can take action now
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda