África y Segovia se dan la mano. Dos ambientes totalmente diferentes, aunque no tan lejanos, se acercan gracias a la cultura y el arte. Un año más la Fundación Hispano Africana para el Intercambio Artístico y Cultural tratará de que segovianos y africanos se conozcan un poco mejor.
Uno de los principales proyectos de esta organización es el viaje que realizarán entre los meses de octubre y noviembre a Mali, en el que realizarán un encuentro coral con dos agrupaciones. Una de ellas será la destacada Coral ‘Ágora’ de Segovia y otra la Coral ‘Cristo Rey’, de la catedral de Bamako.
Además de éste, son muchos los actos que esta organización tiene previstos. Como explicaba Javier Giráldez, principal promotor de la idea, “se trata de que los africanos conozcan el arte occidental y nosotros conozcamos el africano”.
De todos ellos destaca la exposición ‘Segovia vista por tres africanos’, en la que a partir del 26 de agosto se podrán admirar las obras realizadas por tres pintores de dicho continente que pasarán el verano en Segovia. Estos tres artistas, Mbaye Ndoye Amadou Hampaté y Pierre Nikiema, están recibiendo actualmente un curso de pintura con el arquitecto segoviano Juan Pita. Los dos últimos, además, han recibido una beca de Caja Segovia que les permitirá ampliar su formación artística.
Otra de las selecciones es la que actualmente se encuentra en La Casa del Siglo XV, donde se celebrarán todas ellas, que muestra las creaciones en hierro y bronce del escultor africano Daoudá Traore, procedente de Bobo Dioulaso, en Burkina.
“Tenemos mucha suerte porque contamos con la posibilidad de conocer la pintura española”, aseguró Hampaté. Aunque bien es cierto que esta experiencia favorece tanto a segovianos como a africanos; como acertadamente apuntó Traoré, “todos ganamos”.
