Que nadie se equivoque. Ser aficionado no es sinónimo de ser bisoño. De ello dan ejemplo, año tras año, quienes participan en la Muestra Provincial de Teatro. Se trata de un ejército de ‘devotos’ del teatro, no profesionales de este arte pero que dedican una buena parte de su tiempo libre a preparar una obra al año. En 2015, la Muestra Provincial de Teatro alcanza su mayoría de edad —18 ediciones—, y lo hace con un ciclo de 17 obras, a cargo de otras tantas compañías, de las que 16 son de localidades de la provincia y una de la capital.
Desde que el 1 de noviembre suba el telón, con ‘Prohibido enamorarse’, de La Mina Teatro (Carbonero el Mayor), hasta que el 29 del mismo mes el grupo de Pinillos de Polendos clausure el ciclo con ‘Adulterios’, el Teatro Juan Bravo se convertirá en el lugar de encuentro de todos los amantes del teatro.
“Con esta Muestra Provincial de Teatro —destacó ayer la diputada de Cultura, Sara Dueñas— queremos apoyar a los grupos de teatro aficionados, que realizan una importante labor social”. En esa misma línea de reconocimiento, Dueñas agradeció la “integración social” y la “dinamización” que facilitan estos grupos de teatro en localidades donde los inviernos resultan muy largos.
La venta anticipada de entradas, iniciada el 7 de octubre, ha posibilitado que, antes del arranque del ciclo, haya funciones para las que apenas quede papel, lo que hace augurar a Dueñas que la Muestra Provincial de Teatro “será un absoluto éxito” una vez más (en 2014, la media de espectadores fue superior a los tres centenares).
Como en ediciones anteriores, la Diputación financiará el viaje de grupos desde la provincia al Teatro Juan Bravo. Para Santiago Gómez, del área de Cultura de la Diputación, este ciclo es “la actividad más provincial” de cuantas se organizan en el Teatro Juan Bravo a lo largo del año. En 2014, más de medio centenar de grupos de toda la provincia se desplazaron a Segovia para ver una función.
El precio de entrada es de cuatro euros, si bien se ha puesto a la venta un abono para tres funciones por importe de nueve euros. Quienes no puedan asistir a los espectáculos (todos ellos programados a las 20.30 horas), tendrán la posibilidad de disfrutar de las obras de teatro en la página web de la Diputación, donde quedarán colgadas.