La Asociación de Familiares de Enfermos de Alzhéimer (AFA) afianza los preparativos para poner en funcionamiento sus nuevas instalaciones del barrio de la Comunidad de Ciudad y Tierra de Segovia la próxima primavera, “probablemente a finales de abril”. El pronóstico fue ofrecido ayer por la presidenta de AFA, Isabel Miranda, que ve “cada vez más cerca hacer real el sueño” de abrir el que será el centro de referencia de una atención integral a personas con alzhéimer u otro tipo de demencia en Segovia, y poder así ampliar servicios y plazas para enfermos y familiares.
Isabel Miranda intervino en la presentación del festival benéfico que ha organizado la Federación Provincial de Asociaciones de Vecinos con el fin de recaudar fondos que irán destinados íntegramente a colaborar en la dotación del nuevo Centro de Alzhéimer. El presidente y la vicepresidenta de la federación provincial de vecinos, Julián Matías Sancho Vega y Maite Mañas Marcos, acompañados por el concejal de Participación Ciudadana, Andrés Torquemada, y el mago segoviano Iván Asenjo, dieron detalles del festival que tendrá lugar el día 5 de marzo a las 20.00horas de la tarde en el salón de actos del instituto Andrés Laguna. La Ronda Segoviana amenizará la actividad solidaria con su música, el artista Iván Asenjo quiere aportar ilusión, magia y humor y el dúo Maycar, que pertenece a la asociación Las Magas, presentará la gala y ofrecerá una actuación musical, con acordeón y voz, dedicada a los enfermos de alzhéimer.
La entrada cuesta 5 euros y se podrá adquirir a partir de este viernes en la sede de la Federación Provincial de Asociaciones de Vecinos, en la calle los Arroyos número 4; en diferentes asociaciones vecinales; y en AFA, con sede en la calle Andrés Reguera Antón. También se podrán comprar los días 3 y 4 de marzo en el Centro de Recepción de Visitantes en la plaza del Azoguejo, 1.
Julián Matías Sancho remarcó que para todo aquel que quiera colaborar aunque no pueda asistir, se ha habilitado una fila cero, que permite recaudar aportaciones a través del número de cuenta ES21 3060 1028 5822 6419 6722.
Hay que tener en cuenta que dada la evolución de la pandemia del covid se podrán a disposición del público unas 300 butacas, un 75 por ciento del aforo del salón del ‘Andrés Laguna’. Cada entrada lleva un número que sirve para participar en un sorteo de regalos que han proporcionado la Diputación Provincial, el Ayuntamiento de Segovia y el Centro Europa Direct, como visitas guiadas, libros o mochilas.
Mayte Mañas explicó que con esta iniciativa quieren dar al público la oportunidad de disfrutar de un “gran y bonito” festival, reforzar la solidaridad de los segovianos con AFA y también mostrar el apoyo vecinal al mundo del espectáculo, “a esta gente que lleva luchando por estar en los escenarios y seguir trabajando después de estos dos años tan duros”.
Julián Sancho precisó que esta iniciativa no se va a quedar en un acto puntual, ya que la Federación Provincial de Asociaciones de Vecinos de Segovia quiere mantener un “formato de colaboración anual” llevando a cabo sucesivas ediciones de un festival benéfico que en cada ocasión irá destinado a una causa. “Intentaremos colaborar con todas las entidades sin ánimo de lucro en el área social de nuestra provincia para causas que requieran un esfuerzo económico fuera de su alcance”, explicó el presidente de la federación vecinal al anunciar la creación del Festival Benéfico Feprovecu.
A la espera de las ayudas institucionales
Isabel Miranda espera y confía en la llegada de las ayudas solicitadas al Ayuntamiento, a la Diputación y a la Junta de Castilla y León para poder hacerse cargo de los sobrecostes de la construcción del Centro AFA Segovia y su acondicionamiento.
El concejal Andrés Torquemada confirmó ayer la concesión de una aportación municipal de 50.000 euros, que se suman a la cesión del terreno donde se ha levantado las instalaciones del nuevo servicio para enfermos de alzhéimer. La presidenta de AFA indicó que esta aportación irá destinada a cubrir gastos de la puesta en funcionamiento de instalaciones y a mobiliario. Además, la asociación está haciendo frente a un sobrecoste de la construcción que sube a 210.000 euros. La Diputación ha comunicado que aportará a tal fin 60.000 euros, la propia Asociación de Familiares de Enfermos de Alzhéimer ha puesto ya 70.000 euros, recaudados gracias a iniciativas como el proyecto ‘Piedra a Piedra’ y “quedaría una partida que tenemos pedida a la Junta y esperemos que nos la haga afectiva” comentó Isabel Miranda. Las cuentas hechas por Miranda indican que para acabar de pagar la construcción faltan 80.000 euros.
El concejal Andrés Torquemada ha asegurado que a finales de febrero celebrarán una nueva sesión del Consejo de Participación Ciudadana, donde están representadas las asociaciones vecinales. En esta sesión el Ayuntamiento va a presentar una nueva propuesta de los Presupuestos Participativos “en la que estamos trabajando, para sacar adelante la edición 2022/2023”, señaló Torquemada. Mayte Mañas, en representación de las asociaciones de vecinos, señaló que estas organizaciones también llevarán su propuesta “e intentaremos llegar al mejor acuerdo posible”, remarcando su voluntad de diálogo.
