El Adelantado de Segovia
miércoles, 12 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Aetical subraya la importancia de la tecnología para el futuro empresarial

por VERONICA LABRADOR
13 de junio de 2019
en Castilla y León, Segovia
Ayer se reunieron en la FES los principales representantes del sector tecnológico de Castilla y León. /KAMARERO

Ayer se reunieron en la FES los principales representantes del sector tecnológico de Castilla y León. /KAMARERO

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Los Premios Solidarios COPE Segovia reconocen el compromiso social y humano de la provincia

Fotogalería Premios COPE Segovia 2025

Palomar, Diosleguarde, Jarocho y Palacio, entre los protagonistas de las Jornadas Taurinas de Arévalo

La Federación de Asociaciones de Empresas tecnológicas de la Información, comunicación y electrónica de Castilla y León celebró ayer su asamblea universal en Segovia. La reunión se organizó tras poner en marcha una nueva asociación de la provincia.

En esta asamblea se presentaron los nuevos proyectos y las iniciativas planteadas para la comunidad. Asimismo se habló de la posición que tiene esta federación a nivel nacional y entre los grandes encuentros del sector.

El presidente de AETICAL, Agustín Lorenzo señaló que reuniones como esta permiten poner en valor la importancia de la tecnología en Castilla y León, y afirmó que estos encuentros ayudan a crear una filosofía común, que la gente se conozca y que las empresas contacten con el sector.

También destacó que se trata de una región ‘con mucho valor’ en el ámbito tecnológico aunque debe desarrollarse desde las administraciones públicas. Describió a las empresas castellanoleonesas de la federación como medianas y pequeñas aunque lo relacionó con que la mayoría de las empresas de la comunidad son PYMES independientemente del sector en que se muevan.

Amelia Alonso, representante de AETICAL, puntualizó que el tamaño de las empresas no coarta sus ideas “existen empresas pequeñas con ideas muy grandes”, por ello destacó que es importante dar un “techo” desde la federación. Ambos destacaron que por parte de las administraciones públicas y las empresas que realizan las grandes contratas falta una puesta en valor este sector. Desde el punto de vista de los representantes de esta federación se ven obligados a tomar subcontratas de las grandes compañías en lugar de asumir ellos mismos las funciones “Las empresas se adaptan y se confabulan con su sector, necesitan de las grandes”. Para Agustín Lorenzo esto se resume en que los beneficios de las contratas salen de la Comunidad.

En lo que se refiere a la situación del sector en nuestra Comunidad afirman que ‘está muy bien posicionada a nivel estatal, genera muchos productos y talento’. No obstante señalan que los ingenieros formados en universidades de la comunidad se van fuera, en muchas ocasiones, porque no conocen las oportunidades del sector en la comunidad. Uno de los principales problemas a los que también se enfrenta la región no es la falta de iniciativas sino de medios técnicos. Entre ellas destaca la falta de cobertura que limita las comunicaciones.

La federación trabaja con el director general de comunicaciones de la comunidad aunque señalan que existen limitaciones económicas. No obstante precisaron que en Segovia hay tecnología 5G que permite dar cobertura rápida aprovechando los puntos que ya existen.

Asimismo señala que es una comunidad muy despoblada y el acceso a las tecnologías en los núcleos grandes está cubierto, el problema es llegar a las áreas rurales. Aquí destacaron el potencial del sector agrario, uno de los principales sectores económicos de la comunidad. Hay numerosas tecnologías enfocadas a este ámbito que no se pueden poner en marcha por la falta de de cobertura.
La asamblea contó con la presencia de Isabel Peláez quien dio a conocer a los empresarios las posibilidades para realizar proyectos europeos. Para el presidente de la federación es importante que las PYMES empiecen a presentar proyectos en la UE y asegura que en ocasiones es más fácil que hacerlo en España.

Desde la Federación se plateó la que tanto Segovia como Castilla y León son dos zonas con un gran potencial para el sector de las nuevas tecnologías.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Confirmado: esta capital europea lleva un año sin registrar muertes en carretera gracias a este disruptivo sistema
  • Es oficial: vuelven las ‘cartas del miedo’ de Hacienda y estas son las multas con las te puedes encontrar al abrirlas
  • Ni Fanta ni Aquarius: esta bebida con sabor tropical de Mercadona te devolverá al verano por solo 1 euro
  • Aldi revoluciona tu cocina: este electrodoméstico te hará parecer un chef y cuesta menos de lo que te imaginas
  • La ciencia resuelve la duda de una vez por todas: ¿Mi café de por las mañanas es bueno para la salud o no?

RSS El Adelantado EN

  • Farewell to your favorite quesadillas – Mexican chain Quesadilla Gorilla announces the closure of its California locations – these are the affected locations
  • Goodbye physical wallet – TSA confirms that Apple Wallet and Google Wallet now work as official ID at U.S. airports
  • Farewell to cosmic mystery – James Webb telescope may be on the verge of detecting a “second Earth” in Proxima Centauri
  • No one expected it – China’s DSEL fires laser beam and hits space object 130,000 kilometers away
  • An expert confirms it – this simple trick to make your radiators warmer in winter and almost nobody knows it
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda