El Adelantado de Segovia
jueves, 13 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

AENA y sindicatos disipan un nuevo caos aéreo al llegar a un preacuerdo

por Redacción
17 de marzo de 2011
en Nacional
El ministro de Fomento

El ministro de Fomento

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Luz Casal: “Me he acostumbrado a dar codazos y levantar la voz cuando ha sido necesario”

El incesante aumento de una bomba de relojería oculta la llamada deuda pública

“La lana merina española es un patrimonio que queremos recuperar, porque es la mejor del mundo”

Todo indica que durante Semana Santa no se vivirá el caos que sufrieron miles de personas en los aeropuertos españoles el pasado puente de diciembre por la espantada de los controladores. Y es que, pese a que las negociaciones entre AENA y los sindicatos no parecían llegar a buen puerto y que el parón de 22 jornadas iba a llevarse a cabo entre abril y agosto, finalmente ayer CCOO, UGT y USO, que representan a un 85% de los empleados del organismo, llegaron a un preacuerdo con la empresa que someterán a la aprobación de la asamblea de los trabajadores, que se celebrará la semana que viene, para decidir si desconvocan la huelga.

Después de una reunión de casi 17 horas, el secretario de Estado de Transportes, Isaías Táboas, se congratuló del pacto alcanzado, tras el cual el sector turístico y los ciudadanos pueden estar confiados en que podrán viajar en Semana Santa y en verano.

Táboas explicó que la novedad que recoge el preacuerdo es que AENA estará presente en el consejo de administración de las futuras sociedades concesionarias de los aeropuertos de Madrid (Barajas) y Barcelona (El Prat).

Esta cuestión nunca se había definido hasta ahora porque era una hipótesis con la que estuvo trabajando el Ministerio de Fomento y que se concretó finalmente durante la negociación, precisó.

Según los sindicatos, el principio de acuerdo gira en torno a las principales premisas, que son la garantía de la viabilidad del conjunto de AENA a través de una participación directa del gestor en todas sus sociedades; el mantenimiento de todos los puestos de trabajo, y las condiciones y aplicación del convenio colectivo en todos los escenarios posibles que pueden surgir a partir del nuevo modelo de gestión aeroportuaria.

De esta forma, el V convenio colectivo de los trabajadores de la compañía se convertirá en el primero -con una vigencia hasta el año 2018- de la nueva sociedad AENA Aeropuertos, las filiales que se puedan establecer y también se aplicará a las empresas concesionarias.

Tranquilidad

Por su parte, el ministro de Fomento, José Blanco, mostró su satisfacción por el preacuerdo, que mantiene «la identidad pública» de esta sociedad dependiente del departamento que dirige, «preserva los derechos de sus trabajadores y garantiza la estabilidad de su empleo».

«A través del diálogo, hemos demostrado que se puede alcanzar un pacto en un tiempo razonable que permite mandar un mensaje de tranquilidad a los ciudadanos y al sector turístico, que espera una gran afluencia de turistas tanto en Semana Santa como en verano debido a la gran reserva de slots que ya se han producido en los aeropuertos», argumentó Blanco, que valoró la «actitud constructiva, responsable y positiva de los sindicatos» que han buscado aunar la defensa del interés general con los derechos de los trabajadores.

En este sentido, el ministro de Fomento aseguró que no se pueden establecer comparaciones de ningún tipo la convocatoria de una «huelga legal» como la realizada por los empleados de AENA, con «el sabotaje» llevado a cabo por los controladores aéreos a finales del año pasado. «No seré yo quien demonice un derecho de los trabajadores siempre que lo ejerzan tal y como marca la Constitución».

Por otro lado, los secretarios generales de CCOO, Ignacio Fernández Toxo, y de UGT, Cándido Méndez, destacaron el «coraje» que han tenido los miembros de AENA en la defensa de sus derechos laborales. Méndez señaló se puede afirmar con «toda probabilidad» que la huelga se va a desconvocar, pero quiso dejar «muy claro» que la culpa de este conflicto la ha tenido el Gobierno con los «desvaríos» que está generando con su política para recortar el gasto.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Ni 500 euros ni 1.000: la primera moneda conmemorativa de 2 euros dispara su precio y esto te pueden pagar si la tienes
  • Confirmado: Madrid tendrá un nuevo centro comercial con más de 16.000 metros cuadrados repletos de tiendas y ocio
  • El truco de la abuela Alfonsa para que tus lentejas queden perfectas: «Para que tengan más sabor, echa estas especias»
  • Mercadona escucha a sus clientes: trae de vuelta este desayuno con frutas que cuesta solamente 2,10 euros
  • Confirmado: esta capital europea lleva un año sin registrar muertes en carretera gracias a este disruptivo sistema

RSS El Adelantado EN

  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
  • It’s official – Costco confirms mass closure of its U.S. branches on Nov. 27 for this reason
  • It’s official – physicists disprove hypothesis that life is a simulation with a demonstration based on Gödel’s theorems
  • Update on 3I/Atlas – emits clear radio signal, captured while gliding close to the Sun
  • Goodbye to cable chaos – this Dollar Tree trick for $1 leaves your home tidy and tangle-free
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda