La Asociación Nacional para la Protección y el Bienestar de los Animales (ANPBA) presentó una denuncia ante la Delegación Territorial de Segovia por lo que consideran “invasión de vehículos en la zona de conducción y expansión de los toros”. Según la denuncia y como detalla la asociación, los vehículos habrían “entorpecido la conducción de los toros, estresándolos, por lo que los animales incluso embistieron contra dichos vehículos”.
La ANPBA asegura que el reglamento de espectáculos taurinos tipifica como infracción grave “la presencia de vehículos de motor en las zonas de recorrido y de expansión que no hayan sido específicamente autorizados”, con multas de hasta 24.000 euros.
En respuesta a la denuncia realizada por la asociación, ésta ha recibido la notificación de la Junta en la que comunica que, junto a la denuncia de la ANPBA, hay otras cinco denuncias más, cuatro de la Guardia Civil y una del Ayuntamiento de Cuéllar, relativas a tal invasión de la zona de conducción sin autorización y por “circular, estacionar y permanecer en lugares no habilitados para presenciar los encierro”. Según la Junta, dichas denuncias están siendo tramitadas contra los presuntos responsables.
La ANPBA ha solicitado también “unos encierros más humanitarios con los animales”. Recuerdan que en el segundo encierro de Cuéllar de 2015 “tres toros quedaron tan exhaustos y reventados que murieron en el trayecto del encierro”. Así, la asociación propone al Ayuntamiento de Cuéllar dos opciones: la primera, la eliminación de los encierros, planificando en su lugar un programa festivo sin utilización de animales, dado que estos “no deben ser contemplados como meros objetos de diversión, especialmente cuando les puede producir tanto sufrimiento que pueden morirse en mitad del encierro en mital del encierro, como ocurrió el pasado 2015”.
La segunda opción “en caso de no ser viable ésta”, el Ayuntamiento podría planificar “unos encierros más humanitarios con los animales”, de modo que se reduzca a la mínima expresión la presencia de caballistas en el trayecto de los toros, que se prohiba por completo la presencia de vehículos de particulares en los encierros y que se controle exhaustivamente el recorrido de los animales ya desde las inmediaciones del pueblo”. Igualmente solicitan que no se dé posibilidad alguna “de citar a los toros con prendas a modo de capotes por el casco urbano, haciéndoles derrotar contra las talanqueras”.
Tras las quejas y denuncias presentadas por el fallecimiento de tres reses el lunes de fiestas, este es otro de los temas polémicos. a la espera de su resolución, el tema ya ha sido contemplado en varias reuniones, entre ellas las de la comisión del protocolo de encierros, con ánimo de que se regule en cierta medida la afluencia.