El Adelantado de Segovia
jueves, 13 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Adiós a Joaquín Bernadó, el catalán que tuvo que lidiar una ‘esperpéntica’ alternativa en Boceguillas

por Alejandro Martín
22 de febrero de 2022
en Provincia de Segovia
toros carlos del junco y joaquin bernado en boceguillas

Carlos del Junco, antes de tomar la alternativa, y Joaquín Bernadó, en la plaza de toros portátil de Boceguillas. / P.P.

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Las lecciones de historia que se esconden entre las jaras y los robles

Tres rutas imprescindibles en bici por la provincia de Segovia

La parada necesaria del viajero en Santa María la Real de Nieva

El torero Joaquín Bernadó (Santa Coloma de Gramanet, Barcelona, 1935) falleció este lunes, 21 de febrero, en la Residencia cercana a Canencia de la Sierra (Madrid), localidad en la que residía desde hace décadas. Bernadó, al que también llamaban ‘El Quimet’ o ‘El Noi de la Riereta‘, pasó a la historia de la tauromaquia por ser el diestro que más paseíllos realizó en la plaza de Barcelona, con un total de 243, y ser el español que más actuó en México, con hasta 155 ocasiones. Además, fue el inventor de la suerte que lleva por denominación ‘bernadina’.

Tomó la alternativa el 4 de marzo de 1956 en Castellón, de manos de Antonio Bienvenida como padrino y Julio Aparicio de testigo; con el toro ‘Carolo’, de Manuel Arranz. Apenas tres meses después, el 10 de junio, confirmó en Madrid, con Mario Carrión y Joselito Huerta y toros de la ganadería de El Pizarral, donde fue uno de los toreros con más predicamento durante décadas.

De hecho, actuó en los festejos conmemorativos del ‘Cincuentenario de Las Ventas‘, dentro de una corrida de seis espadas, que completaron Ángel Teruel, Dámaso González, Julio Robles, Tomás Campuzano y Pepe Luis Vázquez. Ya cuando se retiró ejerció como profesor en la Escuela de Tauromaquia ‘Marcial Lalanda’ de Madrid y durante años compartió retransmisión en TeleMadrid junto a Miguel Ángel Moncholi.

‘Bochornoso espectáculo en un simulacro de corrida de toros, con alternativa incluida’

toros ayllon joaquin bernado paco corpas

A lo largo de su trayectoria profesional también estuvo anunciado en varios puntos de la provincia de Segovia como Cantalejo, Ayllón o Boceguillas. En esta última localidad, Bernadó vivió una de las anécdotas más ‘esperpénticas‘ de su carrera. Fue el sábado 5 de agosto de 1989 en un festejo que el crítico Pablo Pastor tituló en El Adelantado de Segovia, en su edición del lunes 7, como ‘Bochornoso espectáculo en un simulacro de corrida de toros, con alternativa incluida’.

Para la ocasión, se anunció en la villa en una plaza portátil el doctorado del colombiano Carlos del Junco, de más de 40 años, con Bernadó como padrino y los rejoneadores Vicente Magro y Rafael Sañudo ‘Fray Gaditano’ -un veterano matador de toros que optó por cambiar de parcela taurina-, que compartieron actuación.

Estaba prevista la lidia de un novillo y cuatro toros de la ganadería de Hipólito Díaz. Salió el ejemplar de la alternativa, «un verdadero mulo con más de 600 kilos», que lesionó a todos los integrantes de la cuadrilla menos a uno y «desarboló al aspirante Del Junco» -apuntó el cronista de El Adelantado-. Ante esta situación, decidieron no continuar con la faena, alegando que «estaba toreado», y el animal tuvo que volver al camión.

Tras correr turno y pasar por el albero los rejoneadores con cierto «interés», el toro de Bernadó, de cerca de siete años, tuvo un tercio de varas de «más de de media hora» y después «se negó a torear». Se intentó apuntillar al animal desde el callejón, pero el catalán tuvo que volver a salir ante un público «indignado» y dejó tres naturales, que según relató Pastor fueron «lo único destacable» a nivel artístico.

Al perfilarse para realizar la suerte suprema sufrió sendos percances, «el segundo de los cuales pudo resultar mortal, puesto que el toro le tuvo a su merced contra las tablas». Finalmente, Del Junco tomó responsabilidad en el asunto con un pinchazo y alguien desde el callejón «empujó» el estoque para acabar con un festejo que se prolongó hasta la noche, con más de tres horas y eso que solo salieron del camión dos de los cuatro toros reseñados -dos de ellos no estaban ‘arreglados’ y eran auténticos ‘pavos’-. Este espectáculo fue resumido por Pastor como «uno de los hechos más negativos que puedan darse en la historia de la tauromaquia» y «sin precedentes».

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Histórico hallazgo: descubren en Castilla-La Mancha huevos de dinosaurio de hace millones de años en un yacimiento único
  • Zara, Pull&Bear, El Corte Inglés y Mango confirman sus rebajas del Black Friday: estas son las fechas y horarios clave
  • Confirmado: esta baliza V16 con geolocalización es la más eficaz del mercado y pronto será obligatoria, según la DGT
  • La pillan cobrando ‘comandas fantasma’ y es despedida: esto dijo la Justicia sobre el despido de esta camarera
  • Ni 500 euros ni 1.000: la primera moneda conmemorativa de 2 euros dispara su precio y esto te pueden pagar si la tienes

RSS El Adelantado EN

  • No simulator, no routine – Dutch F-35 stealth fighters train in the U.S. with support from NATO Airbus A330 MRTT tankers
  • No inflation, no tariffs – the “Social Security Bill” seeks to give $200 a month relief to millions of U.S. seniors
  • Goodbye to dull shine – hairdresser Rosi Fernandez reveals the mistake that ages hair the most at age 60
  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
  • It’s official – Costco confirms mass closure of its U.S. branches on Nov. 27 for this reason
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda