Tras seis intensos días de actividad, con más de 300 actuaciones, de las que unas 200 se han desarrollado en Segovia capital, la vigésimo séptima edición del Festival Internacional de Teatro de Títeres de Segovia, Titirimundi 2013, se despedirá esta noche. Y lo hará, después de unos días con un tiempo excelente, aunque ayer ya cayeron las primeras precipitaciones, con la vista de los espectadores y los titiriteros puesta en el cielo.
Y es que para hoy miércoles, una jornada en la que se espera mucho público, al celebrarse en Madrid la festividad de San Isidro, las previsiones hablan de la llegada de un frente que no solo hará bajar bruscamente las temperaturas, sino también, lo que es mucho más inconveniente para el desarrollo del festival, podría traer precipitaciones, con tormentas, sobre todo en la primera mitad del día.
Casi treinta funciones
El programa del festival propone para este último día una treintena de actuaciones, de las que una docena tendrán lugar en las calles y plazas y otra docena en los patios; entre las compañías que actuarán en la calle, los franceses Rue Barrée, los malineses Sogolón, los españoles Tanxarina y El Retablillo y el incombustible Rod Burnett, además de Jean Philippe Atchoum, que llevará sus globos al Mercado Municipal de La Albuera.
En los patios, el Circo de las Pulgas, que se despide en las ruinas del antiguo Convento de San Agustín; Bululú, en el Palacio de Quintanar; y Teloncillo, especialmente recomendada para los niños más pequeños, en el patio de la Diputación Provincial. Y en los teatros, hoy solo actuará Bakélite, que estará en La Alhóndiga a las siete y a las ocho con “La Galère”; y Aitor Sanz Juanes, a las ocho y media en la antigua Cárcel, con “Suspiro”.