El Adelantado de Segovia
domingo, 16 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Adif y Renfe aportan 62’5 millones para la Sociedad Valladolid Alta Velocidad

por Redacción
29 de marzo de 2016
en Castilla y León
La firma del contrato de renovación debe producirse antes del 4 de abril. / E. P.

La firma del contrato de renovación debe producirse antes del 4 de abril. / E. P.

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Activado el Plan de Vialidad Invernal en Castilla y León

Agricultura contará con 673 millones de presupuesto, el más alto en 15 años

Movilidad implantará el sistema de datos en tiempo real, “gemelo digital”, en las carreteras de la región

El Ayuntamiento de Valladolid informó en el día de ayer de que Adif y Renfe aportaron ya los 62,5 millones de euros que les corresponde del primer plazo de devolución del crédito bancario de la Sociedad Valladolid Alta Velocidad, 125 millones en total, lo que permite que se liberen los 15 millones de euros restantes de la línea de crédito que se encontraban inmovilizados.

Según informaron fuentes municipales, la reunión celebrada en el día de ayer entre los socios de la Sociedad Valladolid Alta Velocidad y el sindicato bancario acreedor de la deuda, concluyó con un nuevo aplazamiento del pago hasta el 30 de septiembre. Para ello, la Sociedad firmará una novación del contrato de préstamo con esa fecha de aplicación, momento en el que tendrá que empezar a devolverse la cantidad adeudada.

Según explicó el concejal de Hacienda del Ayuntamiento de Valladolid, Antonio Gato, se firmará un adjunto al contrato que deberá recoger el Plan de Viabilidad de la Sociedad y el compromiso de reestructuración de la deuda, algo que evitará el pago de los intereses de demora devengados desde el 1 de enero, fecha en la que finalizó el primer plazo. Gato, que insistió a la reunión junto al concejal de Urbanismo y Vivienda, Manuel Saravia, valoró positivamente el desbloqueo de los 15 millones de las cuentas de la Sociedad que los bancos tenían cautivos gracias a la aportación de 62,5 millones por parte de Renfe y Adif, la parte del crédito que les corresponde y que aportarán de inmediato, al Ayuntamiento y a la Junta de Castilla y León les corresponden, respectivamente, 31,2 millones.

Esto supone recuperar la liquidez de esos 15 millones necesarios para completar la recepción de la maquinaria y concluir la puesta a punto de las instalaciones de los nuevos Talleres de Renfe en la ciudad, puesto que la aportación de estos dos socios permite liberar 7,5 millones, la mitad, mientras que las entidades financieras asumen liberar el resto, hasta los 15, “contra la justificación exhaustiva mediante factura de los gastos”.

Con ello, las mismas fuentes destacan que se cumplirá el compromiso de la ministra de Fomento, que la pasada semana anunció el comienzo del traslado a los nuevos Talleres en el próximo mes de junio.

Entre las propuestas presentadas por los socios, planteadas por la Junta de Castilla y León según el acuerdo de todas las partes, se ha asumido, igualmente, el pago de los intereses ordinarios devengados este trimestre, 5,4 millones de euros, que vencen el día 31 de marzo próximo, y que pagará la Sociedad con cargo a su Tesorería gracias a los 4 millones que tiene en caja y la liquidez que inyectan las aportaciones de Renfe y Adif.

La firma del contrato de novación debe producirse antes del 4 de abril, de forma que el próximo miércoles, día 30 de marzo, se trasladará un borrador que el Ayuntamiento remitirá a Asesoría Jurídica e Intervención para que den su visto bueno.

El concejal de Hacienda señaló que el Ayuntamiento “está trabajando en lo que le corresponde”, puesto que la Concejalía de Urbanismo emprendió las modificaciones urbanísticas necesarias, al tiempo que se va a encargar una nueva tasación inmobiliaria para saber cuál puede ser el calendario de enajenación de los terrenos y a qué precios pueden venderse, lo que ayudará a despejar las incógnitas sobre las opciones de seguir adelante con el soterramiento.

Gato afirmó que lo más positivo de las reuniones mantenidas en Madrid es que se dio viabilidad a Talleres, “objetivo fundamental a corto plazo”, y al tiempo, se evita la disolución de la sociedad de transportes.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda