El Adelantado de Segovia
lunes, 17 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Adif inicia la expropiación de terrenos para conectar el AVE con Galicia, en Olmedo

por El Adelantado de Segovia
12 de abril de 2023
en Castilla y León
Conexión de Olmedo.

Conexión de Olmedo.

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Activado el Plan de Vialidad Invernal en Castilla y León

Agricultura contará con 673 millones de presupuesto, el más alto en 15 años

Movilidad implantará el sistema de datos en tiempo real, “gemelo digital”, en las carreteras de la región

El Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (Adif) Alta Velocidad inicia hoy el proceso de información pública durante 15 días hábiles de los bienes afectados a efectos de las expropiaciones oportunas para la ejecución del proyecto de conexión de las líneas del AVE a Valladolid y Galicia en el entorno de Olmedo y Hornillos de Eresma.

Así lo recoge un anuncio de la sociedad ferroviaria del 29 de marzo que publica el Boletín Oficial del Estado (BOE). Las alegaciones que se formulen irán dirigidas a la Dirección de Proyectos, indicando como referencia ‘Información Pública expropiaciones Proyecto de Construcción de Plataforma de la Conexión entre las Líneas de Alta Velocidad Madrid-Valladolid y Madrid-Olmedo–Zamora-Galicia en el entorno de Olmedo (Valladolid). Fase 1’. Además, se podrá hacer uso del Registro Electrónico General de la Administración General del Estado.

Hace un año, el 29 de abril de 2022, se formalizó el contrato de servicios de consultoría y asistencia técnica para la redacción de este proyecto a una unión temporal de empresas, con un presupuesto de 777.267,47 euros (IVA incluido) y un plazo de ejecución de 36 meses (tres años), por lo que le restaría todavía dos para completarse.

El nuevo proyecto, que actualizará el redactado en 2012, retomará la conexión de las líneas de Alta Velocidad del norte en el nudo de Olmedo (Valladolid), lo que permitirá las circulaciones del AVE entre Galicia, Castilla y León, Asturias, el País Vasco o incluso Barcelona. Este ramal, en forma de ‘U’ y de casi ocho kilómetros, requerirá una inversión de entre 25 y 30 millones y necesitará un plazo de ejecución de entre 24 y 30 meses.

El Administrador atendió la demanda lanzada por el alcalde de Valladolid, el socialista Óscar Puente, que en enero de 2020 planteó retomar este proyecto, que meses después apoyó el exministro de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, José Luis Ábalos. Este ramal permitirá conectar el AVE gallego con la línea a Valladolid, Palencia y León, lo que facilitará ir hacia la comunidad vecina y Zamora desde la estación Campo Grande de la capital del Pisuerga, evitando el desplazamiento hasta Medina del Campo, Segovia o Madrid.

Además, esta actuación permitirá, según los cálculos de Adif, potenciar los tráficos de alta velocidad entre el norte, noreste y el noroeste peninsular, permitiendo que un tren que provenga de Palencia, León o Asturias, así como de Burgos, País Vasco o Barcelona, pueda, a través del ramal, acceder a la línea Madrid-Galicia, y viceversa.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda